Cobra Wind, filial del Grupo ACS, ha completado la instalación del parque eólico marino flotante más grande del mundo, el proyecto Kincardine, con una potencia de 48 megavatios. El parque está situado aproximadamente a 15 kilómetros de la costa sureste de Aberdeenshire, con una profundidad que va entre los 60 y 80 metros.
El objetivo es que el proyecto pueda suministrar hasta 218 GWh de energía limpia al año, una producción suficiente para abastecer a aproximadamente 55.000 hogares escoceses, según las previsiones de ABS. Está formado por cinco aerogeneradores Vestas -con una capacidad de 9,52 megavatios cada uno- y una unidad Vestas de 2 megavatios, situada en las profundidades marinas.
El parque eólico marino flotante más grande del mundo está siendo desarrollado por Kincardine Offshore Wind, subsidiaria de propiedad total de Pilot Offshore Renewables (POR). Por otro lado, Cobra Wind es la responsable de la ingeniería, diseño, suministro, construcción y puesta en marcha del parque eólico flotante.
Participación española
Gracias a la participación de la filial del Grupo ACS, los cinco cimientos eólicos flotantes han sido fabricados en España, por el consorcio Navantia-Windar, para después ser transportados a Rotterdam (Países Bajos), donde finalmente se montaron los aerogeneradores sobre estos cimientos.
El proyecto se basa en los estándares de ABS Class y las cinco turbinas flotantes con las que cuenta están abanderadas por la República de las Islas Marshall (RMI). En esta línea, ABS ha trabajado en colaboración con la República de las Islas Marshall para estudiar qué requisitos de la OMI se deben aplicar y ha realizado revisiones como Organización Reconocida de la RMI.
Matthew Tremblay, vicepresidente senior de ABS para offshore global, ha declarado: “Este emocionante proyecto demuestra el potencial de las turbinas flotantes y estamos seguros de que tendrán un papel cada vez más destacado que desempeñar en el desarrollo de la energía sostenible en todo el mundo”.
"ABS es el líder mundial en la clasificación de la energía eólica marina flotante, con nuestra guía utilizada para más de 80MW de turbinas flotantes ya instaladas. Como organización líder en clasificación para la industria offshore desde las primeras instalaciones en alta mar, podemos utilizar esta amplia experiencia para apoyar el desarrollo seguro de la industria eólica marina flotante", ha celebrado el directivo.