HOY
Ayuso
Mañueco
Montoro
Juez Hurtado
Genocidio
Sarah Santaolalla
Cuatro Vientos
Óscar Puente
Xunta Galicia
Asturias
Secciones Buscar Newsletter Whatsapp Volver a El Plural
Diario digital progresista con especial enfoque a la actualidad y la política
Buscar
Regístrate Iniciar sesión Mi cuenta Salir
  • Política
    • España
    • Política Internacional
    • Los Genoveses
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Asturias
    • Castilla-La Mancha
  • Economía
  • Sociedad
  • Tribunales
  • Extratele
  • El Regate
  • Fuera de foco
    • Protagonistas
    • Visto en la red
  • Magazines
    • It's PlayTime
    • Oxigena2
    • El Telescopio
    • Actualidadigital
    • Esports
    • Curiocity
Inicio Economía
El ministerio de Cospedal gastará un 6,9% más en 2018 y es la tercera cartera más beneficiada por detrás de Hacienda y Fomento
Economía
270309

El aumento en Defensa, muy por encima del de Sanidad o Educación

<p>El presupuesto del <strong>Ministerio de Defensa</strong> para el a&ntilde;o 2018 sube un 6,9 por ciento respecto al ejercicio anterior y supera los 8.000 millones de euros, seg&uacute;n el proyecto de cuentas p&uacute;blicas presentado este martes en el Congreso por el ministro de Hacienda, Crist&oacute;bal Montoro. En la partida no est&aacute; incluido el gasto en misiones de paz en el exterior, que se <span style="font-size: 1em;">financian con cargo al Fondo de Contingencia. Es el<strong> tercer ministerio m&aacute;s beneficiado por el aumento del gasto p&uacute;blico</strong>, por detr&aacute;s de Hacienda y Fomento. El ministerio de Cospedal, adem&aacute;s, est&aacute; muy por encima del aumento del presupuesto en Sanidad (4,4%) y del de Educaci&oacute;n (3,8%).</span></p> <p><span style="font-size: 1em;">El <strong>ranking</strong> queda de la siguiente manera: <strong>Hacienda y Funci&oacute;n P&uacute;blica</strong> (+26,1% y +2,1% sin c&eacute;ntimo sanitario), <strong>Fomento</strong> (+11,7%), <strong>Defensa</strong> (+10,7% y +6,8% sin operaciones de mantenimiento de la Paz), <strong>Interior</strong> (+6,5%), <strong>Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad</strong> (+4,4%), <strong>Presidencia y Administraciones Territoriales</strong> (+4,2%), <strong>Educaci&oacute;n, Cultura y Deporte</strong> (+3,8%), <strong>Agricultura y Pesca, Alimentaci&oacute;n y Medio Ambiente</strong> (+3,5%), <strong>Econom&iacute;a, Industria y Competitividad</strong> (+3,5%), <strong>Justicia</strong> (+3,2%), <strong>Asuntos Exteriores y de Cooperaci&oacute;n</strong> (+2,3%) y <strong>Energ&iacute;a, Turismo y Agenda Digital</strong> (+0,8%).</span></p> <p><span style="font-size: 1em;">El departamento dirigido por <strong>Mar&iacute;a Dolores de Cospedal</strong> contar&aacute; para este a&ntilde;o con una dotaci&oacute;n de 8.086,70 millones de euros, un 6,9 por ciento m&aacute;s que los 7.561,23 millones que gestion&oacute; en 2017. E</span>l grueso del presupuesto de Defensa corresponde a gastos de personal. En concreto, tienen este destino m&aacute;s de 4.400 millones de euros, un 55 por ciento del total; y se reservan otros 831 millones para atender los gastos operativos y de funcionamiento necesarios para la profesionalizaci&oacute;n de los militares.&nbsp;Adem&aacute;s, se incluyen otros 413 millones para la formaci&oacute;n del personal de las Fuerzas Armadas y m&aacute;s de 500 millones para el personal en la reserva.</p> <p class="ladillo"><span style="font-size: 1em;">Gasto en armamento</span></p> <p><span style="font-size: 1em;">Otra importante partida son los <strong>programas especiales de armamento (2.164 millones)</strong>, que est&aacute;n incluidos en las cuentas p&uacute;blicas despu&eacute;s de que el Tribunal Constitucional rechazara su financiaci&oacute;n mediante cr&eacute;ditos extraordinarios a mitad de ejercicio. Esto hizo que el pasado a&ntilde;o, la primera vez que se incluyeron en los PGE, el gasto se Defensa se disparara m&aacute;s de un 30 por ciento.</span></p> <p>En el proyecto de Presupuestos, el Ministerio recuerda que estos pagos se realizan despu&eacute;s de un<a href="https://www.elplural.com/politica/cospedal-comprara-nuevas-armas-por-valor-de-10-000-millones_121767102" target="_blank"> &quot;importante&quot; proceso de reprogramaci&oacute;n del coste que conllevan los denominados Programas Especiales de Armamento&nbsp;PEAs</a>, que ha supuesto reducci&oacute;n de unidades, aplazamiento de entregas, renegociaci&oacute;n de condiciones y venta de material. Cospedal tiene previsto invertir 10.000 millones de euros en programas de armamento en los pr&oacute;ximos 15 a&ntilde;os, como parte del compromiso&nbsp;<span style="font-size: 1em;">adquirido con la</span><strong style="font-size: 1em;">&nbsp;OTAN,&nbsp;</strong><a href="https://www.elplural.com/politica/aumentara-el-gasto-en-defensa-se-recorta-en-educacion-y-sanidad_101244102" style="font-size: 1em;" target="_blank">forzado por&nbsp;<strong>Donald Trump</strong></a><span style="font-size: 1em;">.</span></p> <p><span style="font-size: 1em;">Las inversiones reales se encuentran por encima de los 2.600 millones, lo que supone un incremento del 18 por ciento respecto al ejercicio anterior. El Ministerio explica que con esta dotaci&oacute;n se pretende atender las necesidades &quot;m&aacute;s prioritarias&quot; de los programas de armamento para dotar a las Fuerzas Armadas del material necesario para asegurar su funcionamiento.</span></p> <p class="ladillo"><span style="font-size: 1em;">Lo m&iacute;nimo e imprescindible</span></p> <p><span style="font-size: 1em;">El Ministerio de Defensa justifica que con estos 8.000 millones de euros se pretenden mantener las capacidades operativas &quot;m&iacute;nimas e imprescindibles&quot; de las Fuerzas Armadas para cumplimentar las misiones y ejecutar los compromisos adquiridos tanto con sus socios internacionales como por la participaci&oacute;n de Espa&ntilde;a en grandes proyectos de armamento y material.</span></p> <p>Seg&uacute;n explica, su pol&iacute;tica tiene como principales objetivos la &quot;mejora continua&quot; de la captaci&oacute;n y formaci&oacute;n del personal militar y un proceso de transformaci&oacute;n de las Fuerzas Armadas para mejorar su &quot;eficacia&quot;.</p> <p><span style="font-size: 1em;">Adem&aacute;s, subraya el papel de Espa&ntilde;a como &quot;naci&oacute;n responsable y comprometida con la seguridad y la paz internacional&quot;, por lo que la pol&iacute;tica de defensa seguir&aacute; encaminada a &quot;disponer de recursos humanos preparados y alistados, as&iacute; como las herramientas y capacidades necesarias para hacer frente con eficacia a los riesgos y amenazas&quot; de su entorno.</span></p> <p><span style="font-size: 1em;">Habr&aacute; tambi&eacute;n una partida para divulgar la <strong><a href="https://www.elplural.com/sociedad/educacion/indignacion-con-cospedal-por-desviar-fondos-publicos-para-adoctrinar-en-centros-privados_119357102" target="_blank">cultura de defensa en los colegios</a> y en la <a href="https://www.elplural.com/politica/cospedal-ve-oportuno-financiar-una-revista-militar-que-hace-apologia-del-franquismo_117389102" target="_blank">sociedad en general,</a></strong> una pol&eacute;mica decisi&oacute;n, que impulsa la ministra con la finalidad de&nbsp;</span><span style="font-size: 1em;">que la sociedad &quot;conozca, valore y se identifique con su historia y el esfuerzo solidario y efectivo mediante el que las Fuerzas Armadas salvaguardan los intereses nacionales&quot;.</span></p>

elplural.com
03/04/2018 - 13:54 Actualizado: 18/10/2019 - 18:37
  • María Dolores de Cospedal
  • Educación

Hoy destacamos

Bomberos le niegan el saludo a Mañueco. Redes sociales

Los bomberos de Castilla y León le niegan el saludo a Mañueco mientras le dan la mano a los reyes

Castilla y León Natalia Cabo
Sara Aagesen en la comparecencia en el Senado por los incendios. EP

Sara Aagesen apuesta por analizar "desde el rigor técnico" los incendios frente al fango del PP

España Natalia Cabo
Manifestación contra el racismo de la ultraderecha en Torre Pacheco. EP

El verano del odio en redes: julio bate todos los récords de racismo y xenofobia según los datos oficiales

España Ana Díaz
El novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, a su llegada al Tribunal Supremo. EP.

El fiscalista y casero del novio de Ayuso se niega a aclarar si le ha vendido el polémico ático: "Tema privado"

Madrid Rubén Rozas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer Begoña Gómez, en un acto del PSOE en diciembre de 2024. EP.

La defensa de Begoña Gómez manda un escrito al juez Peinado para suspender su declaración

España elplural.com
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de El Plural, cada día en tu correo
  • Suscríbete
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Consentimiento de cookies
  • Canal Responsable