La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) ha entregado este martes los primeros Premios AEDRH de diversidad, equidad e inclusión, con el proyecto “This is Me: somos más que una etiqueta” de AstraZeneca como ganador de esta primera edición. El presidente de la compañía en España, Rick Suárez, ha recogido el primer premio al proyecto acompañado de todo su equipo directivo. Visiblemente emocionado, el presidente -de origen estadounidense- se ha presentado como uno más del colectivo LGTBI, "casado y con dos hijos" y ha denunciado las políticas "de algunos gobiernos" contra los avances en derechos humanos. De hecho, ha denunciado públicamente que "Estados Unidos o algunos países de Asia están intentando silenciar a las personas".
El presidente ha defendido su fuerte apuesta por la salud mental en la compañía desde su llegada y la inclusión real de estos avances. "This is me celebra eventos todos los meses", ha celebrado el líder de AstraZeneca. El segundo premio ha sido entregado a ILUNION Hotels, por su proyecto DEIB Coach en sus establecimientos; mientras que el tercer galardón ha sido para la compañía Knowmad Mood por su proyecto “Impulsando el talento diverso”. Todos ellos recogidos por sus responsables en el acto celebrado este martes en Madrid.
Además de los tres proyectos premiados en esta primera edición, el jurado ha puesto en valor otros dos proyectos a la mejor pyme o startup, “con un gran nivel de originalidad” y el Premio a la Persona Inspiradora en el entorno de la inclusión. Así, entre los 29 proyectos que han participado en esta primera edición de los Premios AEDRH se ha galardonado a B&B HOTELS España y Portugal por su proyecto B&B Academy, como la mejor pyme o startup, mientras que el Premio a la Persona Inspiradora ha sido para Mercedes Wullich, que ha pronunciado un emotivo discurso durante la recogida del galardón.
Antes de la entrega de los premios, la presentadora del evento, Patty Bonnet, ha ido dando paso a gran parte del jurado que ha elegido a los premiados, de entre casi una treintena de proyectos, así como a personalidades clave en el mundo de la inserción laboral, con una referencia incluso a los superhéroes de la serie The Umbrella Academy. Todos ellos han celebrado los avances de las empresas que han participado en esta primera edición de los premios mientras, en paralelo, han llamado a avanzar y mejorar en las políticas actuales.
“La lucha por los derechos humanos nunca debe ser una cuestión política”
“La lucha por los derechos humanos nunca debe ser una cuestión política”, ha reclamado Ana López, uno de los miembros del jurado, durante su discurso. Expertos del sector han puesto en valor los avances, y la necesidad de ellos, en un momento clave para la protección y la defensa de los derechos humanos, con referencias incluso a la política trumpista.
“Las identidades no se debaten, se respetan”, ha asegurado por su parte Áurea Benito Liñan, corporate HR director en ISDIN, miembro de la comunidad DEI y de la junta directiva de AEDRH, durante su discurso. La directiva se ha mostrado especialmente crítica frente a las políticas de Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca, con la intención de reducir las identidades y reducir a dos géneros. “Todas las personas tenemos talentos. Lo que no tenemos todos es alguien que lo vea”, ha asegurado la directiva de ISDIN durante su discurso, también como miembro del jurado que ha participado en esta primera edición de los premios. Unos premios que esperan se conviertan en referencia del sector a partir de esta primera edición.
También ha participado durante el encuentro la periodista y escritora Gloria Lomana, que ha alertado de la desigualdad entre hombres y mujeres desde las edades más tempranas. Una diferencia que empieza entre niños y niñas de apenas cinco o seis años y que se va acentuando en las etapas posteriores, especialmente en el ámbito laboral. La periodista se ha referido en todo momento a la necesidad de impulsar un “liderazgo humanista” que reduzca también las desigualdades y diferencias entre perfiles a nivel laboral.
Primera edición de los premios
La primera edición de los Premios AEDRH de diversidad, equidad e inclusión tiene como objetivo reconocer el papel de las empresas que apuestan por ello pero, además, impulsar para convertirse en una referencia año tras año. Las previsiones pasan por ir aumentando el número de participantes para los próximos años, desde los 29 proyectos presentados en esta primera edición.
El acto ha contado también con la participación de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. La ministra, recién llegada del Consejo de Ministros, ha anunciado durante su intervención final la aprobación este mismo martes de avances en materia de la protección del colectivo LGTBI por parte del Gobierno. "La inclusión se construye" -ha asegurado la ministra- "Cuando vienen mal dadas, lo público es lo que nos protege". Asimismo, la ministra ha hecho un llamamiento a la colaboración público-privada para avanzar en inclusión en el mundo laboral.