La Comunidad de Madrid ha lanzado una aplicación que permitirá a los madrileños llevar su tarjeta de transporte en el móvil. Desde hoy, martes, comenzará la activación de la aplicación que permitirá utilizar los títulos de 10 viajes, el bono turístico y el suplemento del aeropuerto. Este anuncio fue realizado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante la inauguración del Global Mobility Call, un evento dedicado a la movilidad sostenible celebrado esta semana.  

"Tenemos uno de los mejores transportes, especialmente bien valorados por los usuarios: es económico, es puntual, y es de los más accesibles para personas con discapacidad. Es un transporte que siempre está vivo. A partir de mañana, estará en marcha la tarjeta de transporte público en los móviles Android 7.0 para los títulos de 10 viajes, para los turísticos y el suplemento al aeropuerto. Es el primer paso para integrar la tarjeta de transportes totalmente en el móvil a lo largo de 2025", comunicó la presidenta.

 

Esta digitalización de la tarjeta de transporte público ya había sido demandada y forma parte de un objetivo orientado a modernizar y hacer más sostenible el transporte madrileño. Además, Díaz Ayuso aprovechó la ocasión para mencionar las mejoras previstas para la Línea 6 de metro, que incluyen un aumento de velocidad y de capacidad, y una reducción en el consumo energético.: "Estamos diseñando el transporte del futuro en todas sus modalidades. Metro de Madrid es, sin duda, la que está alcanzando esos retos. De hecho, la Línea 6 funcionará de forma completamente automatizada en poco tiempo. Será una línea mucho más rápida, tendrá mayor capacidad, con menor consumo energético. En lo que estamos pensando, de hecho, en cómo crecer más en esa vía, en equilibrio", afirmó Díaz Ayuso al destacar los avances en la modernización del transporte público madrileño.

¿En qué teléfonos móviles se puede instalar la app?

La presidenta regional ha anunciado que, aunque la aplicación de momento solo está disponible para teléfonos con el sistema Android 7.0, se planea activarla a corto plazo en dispositivos con iOS.

¿Cómo funciona? Los primeros seis meses, gratis

También ha aclarado que durante los primeros seis meses la plataforma será gratuita y requerirá vinculación con Google Wallet. Una vez asociada a una tarjeta bancaria, los usuarios podrán adquirir y recargar sus bonos de transporte directamente desde el móvil.

Desde hoy, martes, ya se puede descargar y utilizar esta aplicación. La presidenta ha explicado que la plataforma se ha sometido a una serie de pruebas en las que alrededor de 19.400 usuarios han podido utilizarla para realizar unos 588.500 viajes.

A partir del 2025, el abono personal mensual podrá estar disponible en los móviles

El lanzamiento de esta nueva herramienta pretende ser solo el comienzo hacia la digitalización del transporte . Según ha informado el Consorcio Regional de Transportes, la aplicación evolucionará para incluir el abono mensual personal a lo largo de 2025.

Aun así, numerosos tweets se han hecho eco de las quejas por no haber implantado de inmediato el abono de transporte personal en la aplicación y, además, por no informar claramente si la aplicación será de pago o no.

"No dicen como se llama la app, dicen que solo para Android 7.0. Dicen que la app será gratuita solo durante 6 meses, pero ¿será luego de pago? Por favor está lleno de inexactitudes y solo lleva a confusion",  expone un usuario de twitter.

Otra cuenta de twitter publica "ni para iOS, ni abono mensual, que entiendo, son los que más uso le dan a diario".