El espectacular incremento de los precios de la luz hace que miles de consumidores esperen al mejor momento para realizar determinadas tareas del hogar como poner la lavadora, la secadora, planchar o cocinar en el horno. Sin lugar a dudas los fines de semana y festivos nacionales son los días elegidos por muchas familias acogidas a la tarifa regulada (PVPC) - que suma alrededor de 11 millones de consumidores- para realizar estas actividades a bajo coste, no obstante, ¿qué ocurre si el ritmo de nuestro día a día nos impide optar por este modelo?
El efecto del coronavirus sobre nuestra sociedad ha colaborado a cambiar nuestros hábitos de vida y consumo. Sin embargo, no es la única pandemia a la que nos enfrentamos. Los elevados costes de la energía eléctrica posicionan a muchas familias entre la espada y la pared económica. Por ello, desgranamos a continuación cuáles pueden ser los mejores momentos para encender una lavadora, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
"Una forma de esquivar esos horarios punta y evitar que se dispare en exceso la factura es dejar programados los electrodomésticos para que se pongan en marcha durante las horas más baratas", asegura la OCU, no obstante para quien no disponga de electrodomésticos que incorporen esa tecnología la solución pasa por elegir la mejores franjas. De hecho, la OCU afirma que, "solo 15 de los 213 lavavajillas analizados por OCU y solo una de las 169 lavadoras carecen de la función temporizador o inicio diferido".

