El sueldo más alto: un presidente de Diputación del PP
Ese año, el 2010, el sueldo más alto se lo puso el presidente de la Diputación de Alicante (PP), José Joaquín Ripoll, que cobró 141.428 euros. Otros 36 alcaldes o presidentes de Diputación cobraron ese año más que el entonces Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero que cobró 83.933 euros. El segundo puesto de los salarios más altos, tras el presidente de la Diputación de Alicante, fue para el presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué Moya con 138.311 euros. Le siguen el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch (PSOE) con 121.466 euros y que fue el alcalde mejor pagado de España ese año.
El cuarto salario más alto correspondió al entonces alcalde de Barcelona, Jordi Hereu (PSOE) con 116.449 euros; el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González (PP) con 112.892 euros, seguido por el de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón (PP) con 109.486 euros; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá (PP) que ingresó 107.776 euros, el de Alcobendas, Ignacio García Vinuesa (PP) con 105.892 euros; y el de Las Rozas, Bonifacio de Santiago con 102.842 euros.
Cobo cobró como vicealcalde más que Zapatero
El número dos de Gallarón en el ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo, cobró por ser vicealcalde mucho más de lo que cobró Zapatero como Presidente del Gobierno. En el año 2010 con un sueldo de 104.942 euros, fue el teniente de alcalde mejor pagado de España. Pero además otros 53 alcaldes o presidentes de Diputación cobró más que los Presidentes de sus respectivas Comunidades Autónomas.
Salario medio: 74.463 euros
El Tribunal de Cuentas ha determinado que el sueldo medio que percibe un alcalde con dedicación exclusiva en España es de unos 74.463 euros, mientras que el salario medio de un teniente de alcalde con dedicación exclusiva fue en el 2010 en 60.975 euros y el de un concejal en 52.439. Bien es cierto que el salario medio tapa enormes desigualdades dado que hay alcaldes de pequeñas localidades que apenas cobran mientras que alcaldes de capitales de provincia se pusieron sueldos superiores al del Presidente del Gobierno.
Según el Tribunal 306 cargos electos cobraron en 2.010 más que un ministro, cuyo sueldo en ese año era de 74.463 euros. El ayuntamiento de Madrid, siendo alcalde Alberto Ruíz Gallardón, se llevaba la palma en super sueldos porque de los 300 cargos que cobraban más que un ministro 36 eran del ayuntamiento madrileño, 31 en el de Barcelona, 27 en la Diputación de Barcelona o 27 en el Ayuntamiento de Valencia.