En una nota que han hecho pública,y ha defendido "el trabajo profesional que está realizando desde Gaza, que considera extraordinario".
"Rectificación pública de las graves acusaciones"
El Consejo ha reclamado que "la Dirección de los Servicios Informativos defienda, como es su obligación, ese impecable trabajo y que exija de la embajada de Israel en España, de forma directa y a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, una rectificación pública de las gratuitas y graves acusaciones que ha hecho la portavoz de la representación diplomática hebrea en España".
Pero además, la nota desvela un dato que resulta preocupante. Según dice el CdI, fue la dirección de la Corporación RTVE, es decir, Leopoldo González-Echenique, quien ordenó a Yolanda Álvarez su salida de Gaza, sólo unas horas antes de que la portavoz israelí la ataque.
Que la enviada especial vuelva a Gaza
En concreto, en la nota se puede leer que "el CdI reclama asimismo, el inmediato regreso a Gaza de esta enviada especial que salió de la franja ayer cumpliendo órdenes de la dirección de la Corporación RTVE. Hay que insistir una vez más en que, en las zonas de conflicto, los periodistas y reporteros son la única garantía de información objetiva y neutral sobre lo ocurre".
Como dicen en la nota los trabajadores de TVE, las acusaciones de la portavoz israelí contra la periodista, al decir que trabaja para Hamás, organización considerada en algunos foros internacionales como terrorista, incluso ponen en riesgo su vida: "Acusar a una periodista de TVE que está cumpliendo con su obligación profesional de ser un activista al servicio de esa organización es una acusación cuasi-delictiva, que puede, además, comprometer la seguridad personal de nuestra compañera Yolanda Álvarez"