Castilla-La Mancha se ha sumado oficialmente a la candidatura del ‘Riego Tradicional: conocimiento, técnicas y organización’ para ser incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Así lo ha confirmado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su participación en el 96º Consejo de Patrimonio Histórico Español, celebrado en Gijón. La inclusión de Castilla-La Mancha se justifica por la presencia de numerosos sistemas de riego tradicionales que aún perviven en distintas localidades de Cuenca y Albacete, auténticos testimonios vivos de una gestión sostenible del agua ligada al territorio y a la cultura local.

El encuentro, que ha reunido a representantes patrimoniales de todas las comunidades autónomas, ha sido presidido por Ángeles Albert de León, directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Durante las jornadas se han abordado aspectos clave como la protección del patrimonio mundial, las nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a su gestión y las futuras candidaturas ante organismos internacionales.

Letur: actuación urgente para recuperar su conjunto histórico

Además, Castilla-La Mancha ha informado en el seno del Consejo sobre las intervenciones de emergencia que se están llevando a cabo en el municipio albaceteño de Letur. El objetivo es restaurar los servicios básicos —como el agua corriente, la electricidad y la depuración— en su conjunto histórico, que sufrió graves daños por recientes avenidas de agua. La viceconsejera Olmedo ha detallado que también se está trabajando en la modificación de la delimitación del Conjunto Histórico de Letur, así como en la elaboración de una nueva planimetría, inexistente desde que se declaró como tal en 1983.

La candidatura del ‘Riego Tradicional’ para 2026 pone en valor un sistema ancestral que no solo ha permitido el aprovechamiento racional del agua, sino que ha generado estructuras sociales, conocimientos técnicos y una cultura comunitaria con profundas raíces en el medio rural. Castilla-La Mancha suma así su respaldo a esta propuesta nacional, reforzando su compromiso con la defensa y promoción de su rico patrimonio cultural inmaterial.