Este martes se cumplen nueve meses desde que la DANA arrasó con todo en la provincia de Valencia, dejando 228 muertos y destrozando por completo hasta casi 80 municipios valencianos. Desde entonces, la sociedad valenciana ha salido cada mes a las calles para manifestarse y exigir la dimisión del presidente autonómico, Carlos Mazón, por su gestión de la tragedia y su falta de competencias en las tareas de reconstrucción. De hecho, en la tarde de este martes Catarroja, el segundo pueblo donde más fallecidos se notificaron, se convierte en escenario de la novena manifestación, que, por primera vez, sale de Valencia hacia los pueblos afectados por la DANA.
Con este telón de fondo, y con motivo del noveno aniversario del trágico temporal, desde la oposición en el Ejecutivo valenciano han querido unirse a la crítica de la sociedad valenciana y han retratado al Gobierno de Mazón a quien acusan de “dejación de funciones”. Precisamente este argumento ha sido reiterado en continuas ocasiones por el PSPV-PSOE y también por los valencianos que han reprochado al equipo de gobierno autonómico la falta de implicación en la catástrofe. El portavoz del PSPV-PSOE, Jordi Mayor, se ha pronunciado al respecto en rueda de prensa este martes en el balance que han hecho los socialistas de los nueve meses posteriores a la DANA. De hecho, sobre este periodo de tiempo que ha pasado desde el 29 de octubre, el portavoz socialista ha señalado que “se puede resumir en que el Partido Popular ha dejado de ejercer sus funciones permitiendo que un president indigno continúe en su cargo y está despreciando de forma permanente a las víctimas y sus asociaciones”.
En este sentido, Mayor ha reprochado que “Mazón ni estuvo el 29 de octubre ni está hoy el 29 de julio, nueve meses después, puesto que se ha borrado por la reconstrucción” y ha remarcado que “los valencianos y valencianas no podemos permitirnos a una Generalitat que vive ajena a todo lo ocurrido estos meses”. En esta misma línea, ha defendido que “lo único que ha hecho Mazón en este tiempo ha sido nombrar a un militar como vicepresidente para intentar tapar sus vergüenzas y dar la espalda a los ciudadanos de la zona cero”, así como que “ha sido incapaz incluso de ir a escuchar a los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados”.
¿Qué ha hecho Mazón en estos 9 meses tras la dana?
— PSPV-PSOE (@SocialistesVal) July 29, 2025
1️⃣ Nombrar a un militar como vicepresidente para intentar tapar sus vergüenzas
2️⃣ Dar la espalda a las víctimas y ciudadanos de la zona cero
La reconstrucción está llegando de la mano del Gobierno de España
📹 @jordi_mayor pic.twitter.com/JTk6D5j5yJ
En otro orden de cosas, en materia de reconstrucción, desde las filas socialistas valencianas han defendido el ejercicio del Gobierno de Pedro Sánchez señalando que “el 90% del dinero movilizado para la reconstrucción tiene la marca del Gobierno de España, quien ya ha ingresado en las cuentas de los ayuntamientos 1.400 millones de euros”. En este sentido, ha instado a Mazón a dar explicaciones sobre “por qué ha desperdiciado 500 millones de euros de los fondos recibidos por el Gobierno”. “Mazón es un lastre para la Comunitat Valenciana y ha sido incapaz de poner ni un euro de fondos propios de la Generalitat para avanzar en la recuperación, sus presupuestos aprobados junto a VOX contemplan cero euros propios para la DANA”, ha defendido.
Con todo ello, el portavoz socialista ha apuntado que “si queremos avanzar ni Mazón ni el Partido Popular pueden seguir al frente de la Generalitat Valenciana, la única solución que queda es que los valencianos podamos ejercer nuestro derecho a voto y quitar al señor Mazón de la Presidencia de la Generalitat” y ha indicado que “hoy salimos de nuevo a las calles para exigir responsabilidad política a quien ese día prefirió irse a comer al Ventorro que tomar medidas para salvar a la gente”.
La novena manifestación, en Catarroja
Por primera vez después de la DANA , Catarroja, uno de los pueblos afectados y el segundo con más fallecidos por la tragedia, se convierte en el escenario de la novena manifestación para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y pedir justicia y la asunción de responsabilidades.
De este modo, centenares de personas se trasladan este martes hasta el municipio valenciano en la que ya es la novena concentración contra Mazón desde la DANA. Sin embargo, el cambio de ubicación no es la única novedad. Según han dado a conocer desde Acuerdo Social Valenciano, una de las plataformas organizadoras de la manifestación, también se llevará a cabo la plantación de un olivo con la pintada de un mural conmemorativo y el canto de ‘albaes’ en homenaje a las víctimas. A continuación, la manifestación arrancará a las 19:00 horas desde el Parque de las Barracas de Catarroja hasta la Plaza de la Llotgeta donde se leerán escritos de las familias de las víctimas, del Acuerdo Social Valenciano y de los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción. Asimismo, también contarán con la actuación musical de cantantes valencianos como Pau Alabajos, Miquel Gil, La Maria y Tomás de los Santos.