La vivienda de la que la Eva Cárdenas disfruta en la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra) y hacia la que en los últimos días han crecido los problemas se mantiene a la venta en páginas de compraventa de inmuebles. Lo hace por un precio nada despreciable y en una página de inmuebles de lujo.

Así las cosas, el “chalet ilegal” -como lo definen algunos sectores críticos con la casa- de la mujer de Alberto Núñez Feijóo aparece en la web Luxury State por un valor de 575.000 euros, tal y como se puede apreciar en los enlaces incluidos en estas líneas. Las demás edificaciones que aparecen rondan e incluso superan este precio.

“Casa Rústica de alto standing en Moaña”. Y la descripción, aunque es algo ya conocido, no deja lugar a dudas del lujo que implica la vivienda. “Propiedad única en Moaña. Situada literalmente sobre el mar, con acceso directo desde la zona para guardar un barco de recreo en temporada de invernaje (…) Casa de los años 70 para restaurar, distribuida de la siguiente manera: sótano a bodega de unos 20 metros, planta baja compuesta de amplio salón, dormitorio en planta baja, aseo y cocina”, indica la web en una primer partes.

Sobre el resto de la distribución, emite que la vivienda disfruta de una “planta alta” que cuenta con “cinco dormitorios y un baño”, una “con la casa, conde hay plantas ornamentales del tipo: camelias setos…”. La otra parte de la finca emplaza que se trata de un “nivel más bajo y próximo al mar”. “La finca reúne condiciones para ser dedicada a múltiples usos, siendo el primero el social o comunitario con un uso terciario, sin olvidar el residencial”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Problemas con Costas

La semana pasado el Servicio Provincial de Costas de Pontevedra abría un expediente para recuperar los terrenos del inmueble propiedad de Cárdenas, administradora a su vez de la inmobiliaria Niebla Azul. La construcción pertenece al dominio público marítimo-terrestre y da acceso directo a la playa. El organismo daba este paso al constatar la “imposibilidad física de acceder a una porción de aproximadamente 201 metros cuadrados” en el arenal de O Con.

En lo que se refiere a los terrenos que se encuentran a los alrededores, hay levantado un muro que contempla los terrenos problemáticos a ojos del órgano mencionado. Respecto del inmueble, éste es utilizado con frecuencia por el líder del PP cuando visita Galicia, pero pertenece a su pareja, quien adquiriera la propiedad cuando el cierre ya estaba hecho.

Sin embargo, la exdirectiva asimismo de Zara Home sí que ha intervenido recientemente dentro de la zona con una renovación de la puerta que da acceso directo al área de mar y que ahora cuenta con los mismos acabados que el resto de elementos que contempla la vivienda.

Explicado de forma más detallada, en los más de 200 metros que contemplan la solicitud formal están incluidos el cerramiento y la puerta de la vivienda adquirida por Cárdenas en el año mencionado. Si bien es cierto que las dos cuestiones se instalaron antes, la puerta se ha renovado hace relativamente poco, con los mismos acabados que el resto del edifico. Ello ha llevado a la denuncia del Estado, que deja claro que el nuevo cierre facilita un acceso privado a la playa a la vez que pide que se restablezca el acceso público.

Publicación en el BOE

El anuncio acerca del expediente se publicó el pasado martes, 5 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y desde entonces los damnificados por la resolución tenían ocho días para presentar alegaciones. No obstante, desde Costas trasladaban que no hay nada que consultar habida cuenta de que el procedimiento se inició con carácter formal a partir del trámite de incoación que ahora aparece en el Boletín Oficial.

Años de litigio

La vivienda ha traído consigo años y años de pelea por parte de algunos detractores que siempre han denunciado la “ilegalidad” de la construcción. Los más activos en este sentido es la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), que abandera la lucha desde 2019.

En conversaciones con ElPlural.com, su portavoz Miguel Delgado recuerda el tiempo de litigio que su plataforma ha mantenido con diferentes administraciones entre la que se encuentra la Axencia de Protección de Legalidade Urbanística (APLU), la Xunta de Galicia cuando Feijóo ejercía como presidente, o el propio consistorio de la localidad.

Llegados a este punto, Pladesamepesga no esconde que van a seguir yendo con todo hasta el final. “Nosotros nos vamos a personar para exigir que tiren todo, no solo la parte que indica el documento”, exponía. Ahora, en declaraciones en las últimas horas a este periódico mantiene que están siendo unos días buenos para lograr su objetivo, aunque asegura que todavía queda un camino largo por recorrer.