Con el telón de fondo de los preparativos en Madrid en torno a la competición de la Fórmula 1 en 2026, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha dado un paso hacia delante en su promoción: más de 120.000 euros de las arcas publicas en montar un scalextric de 50m en la Puerta del Sol.

Esta última medida, emanada de la Dirección General de Deportes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes que dirige Alberto Tomé, se concentra en la instalación de este simulador en el centro de la capital para “dar a conocer el trazado del circuito de la F1” al público. Un contrato privado de patrocinio publicitario que se materializa después de que la presidenta madrileña garantizase que la región no gastaría “un euro” de dinero público.

Según reza en el pliego de prescripciones técnicas del contrato privado del ‘Redbull Fan Zone Puerta del Sol Comunidad de Madrid’ de este departamento del Gobierno de Ayuso, firmado por el consejero el pasado 26 de agosto, esta breve atracción con motivo de la competición automovilística estará abierta al público desde el 17 al 19 de octubre.

Su funcionamiento consistirá en “el montaje de una reproducción a escala del circuito de F1 de Madrid, de 50 metros de recorrido, en el que podrán conducir, a través de un simulador, coches de radiocontrol, con el objetivo de dar a conocer el trazado del circuito y promocionar la llegada a Madrid de la Fórmula 1 en 2026”.

Conforme al desarrollo del patrocinio, el Ejecutivo de Ayuso tendrá la función de “patrocinador oficial” con la ventaja de “difundir o utilizar” el título de ‘Redbull Zone Puerta del Sol Comunidad de Madrid’ “en cuantas acciones publicitarias estime oportunas”.  Asimismo, será la patrocinadora la que tenga a cargo “la organización, producción y montaje” del evento, estando también bajo su gestión “los medios materiales y personales precisos para el perfecto desarrollo de los mismos”.

 

Ante este próximo evento, y tal y como se refleja en el Portal de Contratación regional, el importe de la adjudicación a Andtonic Studios SL asciende a 121.000 euros de dinero público. Un gasto que, en voz del Ejecutivo de Sol, lo justifican para dar “prestigio y buena imagen” al Gran Premio que tendrá lugar en la capital cuatro décadas después.

Las estimaciones del Gobierno de Ayuso ante este fugaz evento en el corazón de Sol, a priori, atraerá a más de 20.000 personas, un impacto que en términos económicos se traduce en 1,2 millones de euros y con una duración de 19 días. Asimismo, la cobertura mediática estará concentrada en 40 medios de comunicación y la difusión del evento se retransmitirá en más de 130 países.

Ayuso prometió que no gastaría “ni un euro público” en la F1

Fue en enero de 2024 cuando la presidenta madrileña, entre los preparativos de la máxima competición automovilística, prometió que “no comprometerá ni un euro público” en su celebración, escudándose a su vez en que el Gran Premio dará un “revulsivo turístico y económico” en beneficio de la región.

En aquel momento, la lideresa regional insistió en que “todo se financia con inversores privados” tal y como rezan las cláusulas. Asimismo, Ayuso sostuvo que no iba a "pedir perdón por que la Fórmula 1” se vaya a celebrar en la capital.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio