La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a “degradar” las instituciones al ausentarse cualquier representante de la región de un acto en el que 48 profesionales de Protección Civil, cuatro de ellos trabajadores de la Autonomía, recibieron las Medallas al Mérito que da el Ministerio del Interior “por su labor ejemplar ante emergencias como la DANA, los incendios forestales” así como en “rescates complejos o misiones internacionales”.

Voces autorizadas lamentan en declaraciones a ElPlural.com que se trataba de una acto “emotivo” y de “obligado agradecimiento” a los y las profesionales y voluntarios que “nos salvan a diario”. “Lamentablemente, la Comunidad no ha querido estar, ni siquiera acompañando a sus funcionarios reconocidos, entre los que se encontraba un bombero fallecido en acto de servicio”.

Tampoco fue el consejero a acompañar a los trabajadores, mientras que en los cortes que la Comunidad ha publicado en sus redes sociales no sacan un solo plano de delegado que presidía el acto. Algo que, consideran las fuentes, está hecho a propósito porque era complicado sacarle de cámara. “¿Hasta dónde va a llegar la degradación institucional?”, preguntan.

El delegado del Ejecutivo central en Madrid, Francisco Martín, aseguraba en X, antiguo Twitter, que es una “verdadera lástima el sectarismo partidista de Ayuso”, en este caso “utilizando incluso a la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid”. “Son capaces de contaminar hasta el reconocimiento por parte del Gobierno de España a quienes nos protegen y salvan en Madrid”, aseveró.

Martín subrayó que, “a pesar de su ausencia y sus miserias, no evitarán todo el reconocimiento y gratitud a las y los profesionales y voluntarios que arriesgan y llegan a dar su vida para salvarnos”: “Seguiremos trabajando por los madrileños, mal que les pese”.

Los reconocidos

La Comunidad de Madrid se limitó a poner un tuit y escribir una nota de prensa con el nombre y el agradecimiento a los trabajadores, uno de ellos fallecido en un accidente de tráfico el 7 de diciembre del año pasado mientras acudió a una intervención. Se trata de Rafael Pérez González, jefe de Mando del Cuerpo de Bomberos autonómico, que fue condecorado a título póstumo con la Medalla de Oro en Distintivo Rojo, el distintivo que marca el grado más alto en condecoraciones por actos de valor o heroísmo.

A él se suman Juan Ignacio Martín Abad, bombero regional, que recibió el mismo galardón en su caso de bronce, por su actuación en el municipio El Molar durante el incendio que se produjo el 1 de agosto del pasado año cuando estaba fuera de servicio y evacuó a personas afectadas, sufriendo quemaduras de primer grado.

Carlos Salmerón Pascual, jefe del Servicio de Operaciones de la Dirección General de Protección Civil, recibió una Medalla de Bronce con Distintivo Azul, que indica actuaciones meritorias, pero sin llegar a un nivel de riesgo, por su dedicación y liderazgo en la gestión de emergencias, además de su vocación docente. Ha estado más de tres décadas como jefe de la agrupación de voluntarios de la localidad de Moralzarzal.

En último lugar, el actual director del Centro de Emergencias Madrid 112, Vicente Franco Fonticoba, obtuvo la Medalla de Plata, asimismo con distintivo azul, por su trabajo como responsable de la Unidad de Protección Civil de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un puesto que desempeñó antes de asumir la dirección del teléfono de emergencias regional.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover