La agonía en Gaza no cesa, pero los discursos que se alinean con Israel prosiguen. Es el ejemplo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha acusado a la izquierda española de promover el antisemitismo; pero, en especial, ha llegado a decir que no reconoce que exista “un genocidio en Gaza” pese a que son casi 65.000 los palestinos asesinados por la ofensiva israelí desde hace cerca de dos años.
Durante el Pleno de Cibeles, donde ha tenido lugar el Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado este lunes, Almeida se ha postulado en estos términos tras conocer el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con sanciones a Israel, entre las que figuran el embargo de armas. Así las cosas, el dirigente del Consistorio ha preguntado a la oposición, de Más Madrid y PSOE, si creen que Gaza es el principal problema de los madrileños.
"Para mí, no hay un genocidio en Gaza. No me gusta lo que estoy viendo, pero no hay un genocidio. ¿Y sabe por qué pienso que no hay un genocidio? Porque el genocidio fue el del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial. (…) Hablan del Estado de Israel y cuando uno achaca un genocidio a un Estado es porque quiere acabar con ese Estado, que es la finalidad última que están buscando con expresiones como ‘del río al mar’”, ha defendido.
Y es que en estos términos, para Almeida, no ve “incompatible denunciar al Gobierno de Netanyahu” por su violencia ofensiva sobre Gaza “con decir que hay un genocidio y con hablar siempre del Estado de Israel”, al considerar así que es “una confusión intencionada que hacen y que da lugar al antisemitismo”.
De esta manera, ha apelado a la izquierda española para que, si de verdad condenan las acciones del Gobierno hebreo de Netanyahu, “deberían mencionar a un grupo terrorista como Hamás porque la forma más rápida de acabar con la fuera, es decir, que Hamás entregue las armas y se entregue a la Justicia”.
Además, ha aludido a los portavoces de la oposición a su Gobierno, Eduardo Rubiño y Reyes Maroto, diciendo que le hubiera gustado verlos en la Flotilla de la Libertad que partió hacia Gaza “con una mano con la bandera palestina y con la otra la bandera LGTBI, a ver qué sucede, a ver qué les dice Hamás”.
Yendo más allá, y haciendo referencia a la decisión de Israel de vetar la entrada a su país a la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra Sira Rego, esta última de origen palestino, Almeida la ha calificado como una “impresentable” al considerar que alienta el “antisemitismo” por sus recientes palabras sobre lo sucedido en La Vuelta Ciclista en Bilbao y la participación del equipo Israel-Premier Tech.
Ayuso habla de “boicot antisemita”
Bajo el mismo contexto, en los últimos días el debate político se ha focalizado en lo sucedido en La Vuelta, tanto en Bilbao como en el resto de los recorridos posteriores en España, debido a la participación de Israel y las protestas propalestinas que se han sucedido.
En este sentido, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reprochó que son “los etarras, los más violentos” los que “jalean” estas manifestaciones que claman por el cese del genocidio en Gaza: “No es la primera vez que se atenta contra participantes israelíes. Ya ha habido atentados en la historia, en participantes, por ejemplo, en Olimpiadas, como ocurrió en Múnich. Y es probable que la gente no se acuerde o no lo sepa, porque contra Israel a lo largo de la historia ha valido mucho, y contra el pueblo judío. Esos boicots son desde los años 40 y 50, cuando no había acabado casi el Holocausto habían seguido y ya parece que nos tenemos que acostumbrar a ello", defendió en el acto de inicio del curso político en su región el pasado viernes, en presencia del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
En estos términos, culpó a la izquierda nacional de “ir en contra de la única democracia liberal de Oriente Próximo”. Este domingo, a su vez, ante lo sucedido en la última etapa de La Vuelta, donde un ciclista español cayó, Ayuso lo tachó de “boicot antisemita”.