El Partido Popular parece no cejar en su empeño de cumplir su "sueño americano". El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, copia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y viajará la próxima semana a Nueva York para "estrechar lazos de colaboración e impulsar la inversión" en la capital.
Según ha anunciado este miércoles el propio Ayuntamiento a través de una nota de prensa, Almeida se trasladará hasta Manhattan del 13 al 16 de septiembre con el objetivo de fortalecer las relaciones institucionales entre la metrópoli neoyorquina y la capital de España, en un contexto -aseguran en el escrito difundido- "en el que Madrid se encuentra en su mejor momento de prestigio internacional".
Así, el primer edil -tal y como ya hizo su presidenta nacional por última vez el pasado mes de junio- se lanza a hacer las Américas con una estancia en la Gran Manzana que se enmarca dentro de la conmemoración del 40 aniversario del hermanamiento entre ambas urbes. Allí, realizará un tour de tres días en los que mantendrá una serie de encuentros políticos, sociales, culturales y empresariales de "primer nivel" en los que expondrá las "oportunidades de negocio y culturales que ofrece la ciudad en este momento de recuperación tras la pandemia de la Covid-19".
La agenda de Almeida en NY
En su agenda no falta de nada. El miércoles 14 de septiembre, al día siguiente de aterrizar en Nueva York, Almeida tendrá un encuentro con el alcalde de la ciudad, Eric Adams, en el propio ayuntamiento neoyorquino. Con él, está previsto que debata -dicen- sobre "cuestiones de especial interés común" para ambos, como la inversión económica, la acogida de exiliados hispanoamericanos o políticas de sostenibilidad ambiental en el ámbito local. Además, el madrileño aprovechará este enclave para presentar ante representantes del sector turístico "las oportunidades de Madrid como destino urbano de primer nivel mundial".
Ya el jueves, el alcalde se reunirá con el sector empresarial español de Nueva York a través de la Cámara de Comercio Española para después continuar con una ambiciosa agenda cultural con diversos representantes de Broadway. Según las indicaciones del Ayuntamiento popular, esta segunda cita del día busca impulsar las relaciones con los teatros de la Gran Vía.
Almeida también ha dejado un hueco en su apretada agenda para la cultura. Y es que, esa misma noche, disfrutará del concierto que el Teatro Real ofrecerá en la mítica sala Carnegie Hall para inaugurar su temporada con una actuación que se enmarca en el Mes Nacional de la Herencia Hispana de Estados Unidos.
Para terminar, el primer edil madrileño concluirá su periplo americano el viernes 16 de septiembre ofreciendo varias "conferencias" en dos universidades neoyorquinas. En concreto, se trata de la New York University y Columbia, donde presentará "una imagen global de Madrid como ciudad de oportunidades", según el Consistorio. Por último, también mantendrá dos encuentros con jóvenes, uno con "líderes de la comunidad latina de Nueva York" y otro con 30 españoles residentes en la Gran Manzana.
Ayuso, entrevistada en EEUU por medios españoles
Cabe recordar que la anterior ocasión en la que un líder del Partido Popular se trasladó hasta Estados Unidos para poner a Madrid en el centro de las miradas, no tuvo la respuesta que se intuye se pensó. Ayuso protagonizó un momento muy comentado en las redes sociales y muy criticado por parte de los partidos de la oposición al aparecer en una rueda de prensa desde Miami únicamente con medios españoles. "Que se ha ido a EEUU para dar una rueda de prensa que podría haber dado desde casa", comentaron.
Además, la polémica con los viajes a Nueva York no hizo nada más que empezar entonces ya que, meses después, el coordinador general de los populares, Elías Bendodo, afeara a Irene Montero que fuera a la misma ciudad de "vacaciones gratis total". La ministra de Igualdad compartió en sus redes una fotografía en Times Square, mismo lugar en la que también se retrató la lideresa, quien ha viajado tres veces al país dirigido por Joe Biden en los últimos meses.