Para muchos no son más que ocurrencias que siguen la línea de otras medidas adoptadas durante la pasada legislatura y que son el ejemplo más claro de la mala gestión de la sanidad pública gallega; para otros, se trata de una decisión acertada ante la falta de especialistas.
Sea como fuere, la decisión de la Xunta de Galicia de promover la contratación de alumnos de cuarto curso de MIR para que suplan la carencia de médicos es una realidad a la que, además, poco a poco el Servizo Galego de Saúde trata de consolidar mediante incentivos económicos. El último tiene que ver con el salario a percibir por esos estudiantes de último año de residencia que quieran dar el paso.
En el Partido Socialista gallego, sin embargo, no lo tienen tan claro. Su secretario en materia de Sanidad, José Miñones, ha sido contundente a la hora de referirse a este asunto. Según sus palabras, es “irresponsable y peligroso” la intención del Gobierno que preside Alfonso Rueda de “tapar las vacantes” de médicos con personal que todavía se encuentra en período de formación, criticando además que los que acepten desarrollarán su trabajo “sin supervisión durante los meses de verano”.
En palabras del ex ministro de Sanidad, la propuesta de la Xunta “si no fuera por la gravedad” del tema sería hasta “graciosa”. A su juicio esta nueva “ocurrencia” es un ejemplo de lo que ha definido como “incapacidad e improvisación de este gobierno”.
Miñones no ha dudado a la hora de llamar la atención sobre la defensa de esta medida por parte del propio Rueda. “Reducir tiempo de formación” de los residentes de último año es una clara muestra de “la falta de programación” del ejecutivo gallego. Esto, para el secretario de Sanidade del PSdeG, después de que el Ministerio de Sanidad rechazara esta propuesta “es algo que esperábamos no escuchar nunca”. Su conclusión en este sentido es que esta “propuesta de Rueda, no solo es negativa para los pacientes, sino también para los MIR, a los que se carga de una responsabilidad que no tienen por qué asumir”.
Hace tan solo unos días, Miñones se mostraba muy crítico con la Xunta responsabilizando a la Consellería de Sanidade de la falta de personal, debido a que Galicia es, tal y como indicó públicamente, la comunidad autónoma que “menos paga a los médicos en formación”. Al hilo de esto le reclamó al ejecutivo presidido por Alfonso Rueda que “colabore en lugar de confrontar”, y que “paguen lo que hay que pagar” para hacer que la región sea atractiva para los profesionales sanitarios.
En relación con esto, también recordó el ex ministro de Sanidad que Galicia dispone de suficientes plazas formativas para médicos, puesto que el Gobierno central supera los máximos de plazas habilitadas año tras año.
Salario MIR más altos
Ahora, la Xunta anuncia mejoras en los salarios de estos MIR, pero relativos a aquellos que cubran plazas vacantes. Por eso, José Miñones ha instado a que “dejen de tapar errores con más irresponsabilidad” y que asuman “su competencia” en esta materia, a través del aumento del prespuesto para sanidad y dotar a los MIR de “mayor remuneración hasta llegar a las cauntías medias que se abonan en el resto de España”.
Hoy mismo, Quiñones ha recordado que los médicos internos residentes, “por mucho que sean lo del último año, no deja de ser personal en formación”.
Para concluir ha insistido en que “a nadie se le podría pasar por la cabeza que los alumnos pasen a ejercer el trabajo para el que precisamente se están formando, y además sin la debida supervisión”. Por este motivo le ha reclamado a Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, que se olvide de “improvisar con la sanidad y la salud” de los gallegos y haga caso a los profesionales sanitarios que la semana pasada censuraron esta “ocurrencia”.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.