Este miércoles el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Castellón ha condenado al concejal de Vox en Benicàssim, Enrique Mulet, por violencia de género después de que la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) haya confirmado el delito de lesiones contra su mujer.
Con ello, el concejal de Vox se enfrenta a 32 días de trabajo en beneficio a la comunidad, privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 16 meses y prohibición de aproximarse a una distancia igual o inferior a 300 metros de la víctima, su domicilio, lugar de trabajo o cualquier ubicación en la que se encuentre durante 16 meses. También se le aplica la prohibición de comunicarse con ella por cualquier medio durante el mismo periodo, así como el pago de costas procesales.
Según se desprende de la sentencia, se fijan como hechos probados que en la pasada noche del 31 de agosto de 2025 el acusado empujó contra la pared a su mujer en una discusión. Todo ello ha sido dictado de conformidad tras adherirse la defensa al escrito de acusación del ministerio fiscal y de la acusación particular con una reducción en un tercio de la pena solicitada y después de que el acusado haya reconocido los hechos.
Tal y como han adelantado desde la formación de ultraderecha, el concejal ha asegurado que “entregará el acta en las próximas horas para evitar que su situación personal afecte a la labor institucional del grupo municipal”. Por su parte, el responsable provincial de Intermunicipal del partido ha solicitado al concejal que entregue el acto tras conocerse los hechos. "Atendiendo tanto a la responsabilidad institucional como al compromiso ético que mantenemos con la ciudadanía, le solicitamos formalmente la entrega de su acta de concejal en el Ayuntamiento de Benicàssim; esta decisión es necesaria para preservar la imagen del partido, garantizar la confianza de los vecinos y evitar que una situación personal comprometa el trabajo del grupo municipal y de la organización en su conjunto", ha sostenido.
Al margen de ello, desde la dirección nacional del partido se ha ordenado la apertura de una investigación interna y han derivado el caso al Comité de Garantías, que ahora estudia posibles medidas conforme a los estatutos del partido. Con todo ello, la alcaldesa de Benicàssim (PP), Susana Marqués, ha convocado de manera urgente a la junta de portavoces para este miércoles.
Condena rotunda de la oposición
Tras conocerse los hechos, desde el Grupo Socialista en Castellón y Benicàssim han reaccionado inmediatamente con exigencias de dimisión a la formación, especialmente, “tras haber sido condenado en sentencia firme por violencia de género y haber reconocido en sede judicial que empujó a su mujer contra la pared, un gesto que la sentencia especifica que realizó con la intención de hacerle daño". Así se ha pronunciado la portavoz socialista local y secretaria provincial de Igualdad del PSPV, Paloma Pascual, quien ha añadido que "los hechos son de extrema gravedad y Mulet no puede continuar ni un minuto más como representante del pueblo de Benicàssim porque es indigno".
Por todo ello, el Partido Socialista ha registrado este miércoles un escrito solicitando a Vox la dimisión de su concejal y la petición a la alcaldesa del municipio para que convocara la junta de portavoces. "Tenemos que limpiar la imagen de la corporación municipal y demostrar con hechos que todos los partidos estamos en contra de la violencia machista", ha añadido Pascual.
Por su parte, desde Compromís per Benicàssim se han unido a la petición de dimisión "después de que la justicia le haya condenado por maltratar a su mujer". "Que una persona condenada por violencia machista continúe sentada en un pleno municipal es una auténtica vergüenza. No es solo una falta de respeto hacia las mujeres, es una muestra de hasta dónde llega la podredumbre del machismo cuando se normaliza desde las instituciones", ha reprochado la portavoz del grupo, Paula Mateos.
Asimismo, desde Compromís han advertido de que “Vox niega la existencia de la violencia de género y quiere borrar las políticas de igualdad". "Cuando un partido blanquea el machismo e insulta a las víctimas diciendo que la violencia de género no existe, contribuye directamente a que los casos aumenten. Por culpa de estos discursos, muchos hombres se sienten legitimados para agredir, controlar y maltratar. Vox es cómplice del terrorismo machista", ha sentenciado Mateos.