La exconsellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, ha cambiado su versión de lo ocurrido el 29 de octubre de 2024. La imputada en la causa abierta en el Juzgado de Catarroja asegura ahora que, desde el CECOPI que gestionaba la respuesta a la catástrofe, informó de todo al president del Consell, Carlos Mazón, incluido el Es-Alert que se mandó a las 20:11 horas, cuando decenas de personas ya había fallecido y el máximo mandatario valenciano aún no había llegado al centro de control.
La información revelada por la consellera a Radio Castellón da un volantazo a la versión dada días atrás y coloca en la cuerda floja al barón del Partido Popular (PP), que ha negado en todo momento estar gestionando la toma de decisiones y dar ninguna orden de actuación. Algo que choca totalmente con los nuevos detalles ofrecidos por Pradas, que asevera que estuvo informado en todo momento de la situación, incluso cuando todavía le quedaba por delante una larga sobremesa en el Ventorro.
Registro de llamadas entre Pradas y Mazón
El registro de llamadas es la prueba con la que la imputada quiere sustentar su afirmación. Según este, Mazón y Pradas hablaron hasta seis veces antes del envío de la alerta, la última de ellas un minuto antes (20:10). La primera fue a las 17:37 horas, pero el todavía president no saldría de El Ventorro junto con Maribel Vilaplana hasta las 18:30-18:45 para dirigirse juntos hasta el parking en el que se despediría de la periodista. Dónde estuvo entre ese momento y las 20:00 horas a las que llegó al Consell se desconocen, no atendiendo llamadas entre las 18:57 y las 19:34.
Entre la primera y la última llamada, consellera y president hablaron otras cuatro veces. Tres de ellas se produjeron casi seguidas, a las 18:16 horas, 18:25 horas y 18:30 horas, pareciendo que la última de las tres pudo ser la que finalmente levantó a Mazón de la silla de la sobremesa. Además, testigos y vídeos revelan que en esos momentos ya se había abordado la posibilidad en el CECOPI de mandar el ES-Alert. Fundido a negro y no volverían a hablar hasta las 19:43 horas, con el puente de Pincanya destruido y muchos municipios inundados.
No obstante, a Mazón todavía le quedaban tres cuartos de hora para llegar al CECOPI y 27 minutos para mantener su última conversación telefónica con Pradas. En esos momentos, el mensaje de la alerta ya estaba escrito, pero la consellera ordenó esperar hasta su confirmación. A las 20:10 horas habló por teléfono con el líder autonómico y, aunque asegura que no tuvo nada que ver, un minuto después se mandó el mensaje al móvil de los valencianos. El responsable de validarlo y enviarlo estaba, a la par, hablando por teléfono con el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover 
     
     
     
     
    