En plena comparecencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la comisión del caso Koldo en el Senado, que el PP programó justo al día siguiente de la nefasta imagen que protagonizó Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, en el funeral de Estado, el barón popular valenciano anunciaba una comparecencia en los próximos días, sin dar más detalles de lo que iba a tratar. Este anuncio truncó la estrategia del PP, que había intentado desviar los focos de Mazón para centrarlos en Sánchez. La atención informativa dejó el Senado para irse a Valencia en la mañana de este jueves, y las preguntas empezaron a saltar y muchos se han preguntado si el valenciano dimitirá tras un año de críticas por su nefasta gestión el día de la DANA de octubre de 2024.
En concreto, el presidente valenciano ha anunciado que, después de haber visto con sus propios ojos y escuchado con sus propios oídos el desespero y el dolor de las víctimas en el funeral de Estado que tuvo lugar este miércoles, se toma unos días de “reflexión profunda” que culminarán con una comparecencia en la que, según se prevé, el jefe del Consell anunciará cambios, dejando su posible dimisión en el aire.
No obstante, poco después de que Mazón sostuviera esto, fuentes cercanas han aclarado que el presidente no se refería a una comparecencia exclusiva si no a sus comparecencias previstas en las comisiones de la DANA del Senado, Les Corts y el Congreso el próximo 17 de noviembre. “Merece la pena hacer una primera reflexión. Y no dejo, créanme, no les quepa ninguna duda, que no dejo de pensar y no dejo de reflexionar sobre lo que significa el día de ayer, sobre lo que significan estos días”, ha esgrimido el presidente valenciano.
Ahora, después de un año de la trágica gestión que propició la muerte de 229 valencianos, hay quien sigue esperando la dimisión del president. Eso se pudo ver en el funeral de Estado, donde las víctimas le gritaron insultos y proclamas contra su permanencia en el cargo pese a haber estado desaparecido aquel 29 de octubre. Además, mientras los reyes, Felipe VI y Letizia, y Pedro Sánchez saludaron a familiares de las víctimas, Carlos Mazón no estuvo invitado a este momento del funeral.
Con todo ello, puede votar en la encuesta de ElPlural.com sobre qué opina al respecto, si considera que va a dimitir próximamente o seguirá en el cargo pese a las críticas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover