Mataró refuerza su posición como una de las ciudades medianas de Cataluña con mejor comportamiento comercial. Así lo reflejan los datos presentados por el Observatorio de Centros Urbanos de la fundación Comerç Ciutadà, que sitúan a la capital de la comarca del Maresme por encima de la media catalana en varios indicadores. Estos muestran que en la ciudad se abren 8,33 tiendas por cada 100 metros lineales, por encima de la media del Observatorio (7,76). Además, el 83,7% de los locales se encuentran activos, una cifra superior a la del año anterior y claramente por encima de la de hace dos años.
Además, a pesar de la reducción acumulada de 41 establecimientos en siete años, la ciudad presenta una rotación comercial alta y mantiene una confianza inversora superior al 60%, por encima de la media de la provincia de Barcelona.
Una conversión elevada y una oferta bien valorada
Según el estudio, en el primer semestre de 2025, la media de operaciones comerciales diarias por peatón fue 0,60. Esto significa que de cada 10 personas que transitarón por el centro urbano de Mataró se llevaron a cabo una media de 6 compras.
Por otro lado, los resultados de la encuesta de hábitos de consumo y compra muestran que la ciudadanía valora la oferta comercial de Mataró con un 7,1 sobre 10. Asimismo, los horarios comerciales obtienen un 7,76, por encima del Maresme (7,66) y de la provincia de Barcelona (7,70), mientras que los restaurantes y cafeterías alcanzan un 7,42, también por encima de las medias comarcales (7,29) y provinciales (7,25). La valoración más baja continúa siendo el aparcamiento con una nota de 4,09, en línea con las valoraciones bajas de toda la demarcación.
Por lo tanto, las conclusiones indican que, pese a los cambios en cuanto a hábitos de consumo y la diversificación de la oferta generalizada en los centros comerciales urbanos de ciudades medianas, Mataró vive un momento de dinamismo comercial con una estructura compacta, un aumento sostenido de la afluencia y una percepción ciudadana positiva.