El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este miércoles la convocatoria de un concurso para generar al menos 5.000 metros cuadrados de sombra en tres lugares emblemáticos de la ciudad. Estas ubicaciones son Portal de l’Àngel, la plaza Comercial del distrito de Ciutat Vella y el tramo del paseo marítimo entre el Port Olímpic y la playa de la Mar Bella. La voluntad por parte del Consistorio es que la instalación de estas sombras esté finalizada antes de que termine el verano del año 2027 y, para llevarla a cabo, dispone de un presupuesto de 2,15 millones de euros. Por lo tanto, con una inversión no muy alejada de los 1,5 millones de euros que Madrid invirtió en instalar los toldos de Puerta del Sol para cubrir 2.700 metros cuadrados, la ciudad condal sombreará casi el doble de superfície.
Con esta iniciativa se crearán espacios de protección ante el sol y las altas temperaturas que supondrán un importante avance en el Programa de Sombras, la estrategia de Barcelona para sombrear los lugares de la capital catalana en los que no se puede plantar árboles u otro tipo de vegetación. Concretamente, las nuevas zonas de sombra para las cuales se ha convocado el concurso se distribuirán en 2.000 metros cuadrados de Portal de l’Àngel, que contarán con una inversión que podría llegar a los 850.000 euros; 1.600 metros cuadrados del paseo marítimo, para los cuales se podrán destinar 700.000 euros; y 1.400 metros cuadrados de la plaza Comercial, con una movilización máxima de 600.000 euros.
Las propuestas deberán cumplir con requisitos de efectividad, sostenibilidad y calidad arquitectónica
Así lo ha dado a conocer la teniente de alcalde de Urbanismo y Acción Climática, Laia Bonet, que ha explicado que al ser tres lugares “muy singulares, muy transitados y muy soleados y con características específicas debido al paisaje y al elemento patrimonial que hay a su alrededor”, desde el Ayuntamiento no se quería recurrir a las soluciones estandarizadas, de las que ya disponen. Por esta razón, se optó por convocar un concurso “para encontrar las mejores propuestas”.
En la convocatoria se estipula que las propuestas deberán cumplir con una serie de requisitos, los cuales consisten en que generen sombra efectiva, sean sostenibles, tengan una gran calidad arquitectónica, cuenten con la capacidad de poderse desmontar en caso de que sea necesario y volver a instalarse, puedan ser replicadas en otras zonas de la ciudad y logren integrarse en el paisaje. Además, las iniciativas tendrán que tener en cuenta la superficie mínima que deben cubrir y el presupuesto máximo anteriormente mencionados.
El Ayuntamiento de Barcelona ha adjudicado este octubre los suministros para sombrear 13 espacios públicos
Paralelamente a la convocatoria del concurso, este octubre el Ayuntamiento ha adjudicado la contratación de suministros para crear sombras en 13 espacios públicos con un presupuesto de 1.387.573 euros. Esta medida supondrá el sombreado de 4.925 metros cuadrados, los cuales incluyen áreas de juego, que se prevé que esté disponible a partir del verano de 2026.
Los lugares en los que se ha comunicado que se instalarán estas sombras son: la plaza del Poeta Boscà en Ciutat Vella, la plaza André Malraux y los jardines del Doctor Duran i Reynalds en el Eixample, la calle del Foc en Sants-Montjüic, la plaza Lesseps en Sarrià-Sant Gervasi, las plazas Joanic y de la Sedeta en Gràcia, la ronda Guinardó en Horta-Guinardó, el parque de l’Aqüeducte y la plaza de Àngel Pestaña en Nou Barris, la plaza del Canòdrom en Sant Andreu, la plaza 25N en Sant Martí. También se generará sombreado para un espacio de Les Corts que todavía no se ha determinado.
Asimismo, el Consistorio prevé la movilización de 4,5 millones de euros para sombrear 14.000 metros cuadrados de 21 puntos de la ciudad durante el verano de 2027. Igualmente, en las próximas semanas se licitarán los acuerdos marco para suministrar sistema de sombra estandarizados y plantar árboles en distintos emplazamientos, entre los cuales hay 10 prioritarios para los cuales se destinarán 860.000 euros con el fin de instalar 5.500 metros cuadrados de sombra.
El Programa de Sombras: 15 millones de euros para instalar 52.000 m2 de sombra
El Programa de Sombras en el que se enmarcan estas medidas es un plan que el Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha en 2024 con el objetivo de definir qué lugares de la ciudad necesitan sombra y cómo se debe actuar al respecto. Esta estrategia tiene un presupuesto global de 15 millones de euros, con los que se espera poder generar más de 52.000 metros cuadrados de sombra.
La previsión es que a finales de 2027 el Programa de Sombras haya supuesto la instalación de 217 nuevos espacios de sombra. Dentro de estos se incluye la creación de 25.000 metros cuadrados de sombra en 120 áreas de juego mediante una inversión de 8,5 millones de euros.
Hasta el momento, este programa se ha desplegado principalmente en áreas de juego infantil. Durante los veranos de 2024 y 2025 se han instalado 4.500 metros cuadrados de sombras en 36 patios escolares por 600.000 euros y se espera que en el verano de 2027 ya se hayan alcanzado los 8.000 metros cuadrados en 66 patios.
Todas estas actuaciones para sombrear Barcelona son de especial importancia para una urbe especialmente sensible a las altas temperaturas debido a factores como su localización geográfica o su elevada densidad de población. “Somos una ciudad que está viendo muy claramente el impacto del cambio climático y esto requiere generar sombras porque somos una ciudad en la que el disfrute del espacio público es fundamental y forma parte de nuestra identidad”, ha asegurado Bonet.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover