La plataforma Escoles Obertes inició una campaña para conseguir mantener abiertos los centros educativos el 1 de octubre y ejercer resistencia para conseguir que se vote. "Queremos dar un paso adelante en la defensa del referéndum haciendo aquello que cada día hacemos: abrir nuestros centros y trabajar por la diversidad, la inclusión, la libertad, la tolerancia, el respeto y la democracia".

Òmnium Cultural y la Assemblea Nacional Catalana (ANC) han secundado la propuesta de Escoles Obertes además de "defender los puntos de votación" desde este viernes a partir de las 17:OO. Mucchos centros educativos están siendo ocupados al grito de "els carrers seran sempre nostres", por alumnos, padre y miembros del mundo educativo.

Jordi Cuixart, presidente Òmnium Cultural, ha dado su total apoyo a esta estrategia: "Escoles Obertes ya cuenta con decenas de miles de adheridos y de voluntarios. "Es de vital importancia defender el referéndum de forma pacífica, cívica y tranquila, como lo hemos estado haciendo siempre, y que la comunidad educativa, incluidas las asociaciones de padres, se haya movilizado nos parece muy positivo".

El presidente de la ANC, Jordi Sánchez se mantiene en la misma línea que Cuixart: "Ahora mismo se cuentan por centenares las escuelas que ya están preparadas para acoger actividades lúdicas".

Según datos de Escoles Obertes cuentan con 60.000 inscritos a su campaña de retar la legalidad y mantener abiertos los colegios electorales el próximo 1 de octubre. El reto a la legalidad por parte de esta campaña coincide con la decisión de Trapero de acatar la resolución judicial y ordenar el cierre de todos los colegios electorales y la requisa de todo aquel material relacionado con el referéndum antes de las 6 de la mañana del domingo.