El PSOE ha pedido al PP que se pronuncie al respecto sobre el ‘Caso Montoro’, en el que el exministro de Hacienda durante los Gobiernos de Aznar y Rajoy habría legislado en beneficio de empresas gasísticas que eran clientes del bufete de abogados que el propio ministro fundó junto a su hermano.

La portavoz socialista Ana Isabel Abengózar denuncia que el Partido Popular se pronuncia sobre los casos de corrupción de otros partidos políticos, pero mantiene el silencio con los propios: “Yo creo que es justo que el PP se pronuncie a al respecto, por tanto, yo espero que en esta semana el PP de Castilla-La Mancha se pronuncie al respecto de lo que vamos conociendo del ‘caso Montoro’”.

Abengózar pone el foco en que ha sido el propio Montoro quien se ha dado de baja del Partido Popular, así que el partido no ha expulsado al exministro, y que desde la cúpula actual de Génova 13 buscan que no se les relacione con el caso: “Tratan de desvinculares del ‘Caso Montoro’ diciendo que Feijóo no estaba por allí. Déjeme que le recuerde al PP de Castilla-La Mancha que Núñez sí estaba por aquí. Núñez estaba con Cospedal. De hecho, yo creo que había medio partido con Cospedal, Bárcenas y Villarejo, y la otra mitad del partido con Montoro”, además de que Feijóo incorporó a su equipo económico a tres miembros del núcleo duro de Montoro.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ya pidió al PP una “explicación clara” sobre el caso de presunta prevaricación y tráfico de influencias. El presidente recordaba que Montoro fue el artífice de varios recortes económicos que afectaron a los servicios básico de todo el país y Castilla-La Mancha incluida, pero luego beneficiaba fiscalmente a las grandes empresas gasísticas.

“Creo que sería muy bueno que al menos hubiera una explicación clara de la formación política que amparó estas cosas. No pueden de ninguna manera esconderse, tienen que dar la cara y explicar lo sucedido supuestamente”, decía Page sobre el silencio del PP, en una línea que ahora recoge el Partido Socialista castellanomanchego.

Page defendía que el caso se trata de una incongruencia ética y política: "Este fenómeno de corrupción tiene para mí una especial trascendencia porque Montoro se dedicó a recortar servicios públicos, en medio de unos inmensos dolores que padecimos más que en ningún sitio en Castilla-La Mancha".

La única respuesta relativa al ‘Caso Montoro’ desde Castilla-La Mancha, en boca de Paco Núñez, evitaba posicionarse y defendía la confianza en la justicia, aunque aún no han condenado los hechos y como mencionaba la portavoz socialista Ana Isabel Abengózar, quien se ha ido del PP por una baja voluntaria de afiliación ha sido el propio exministro, el Partido Popular en ningún momento ha llegado a expulsarle, como si hiciera el PSOE con José Luis Ábalos o Santos Cerdán en los casos recientes.