El PSOE de Castilla-La Mancha ha reafirmado su confianza total en Emiliano García-Page como líder del partido y candidato a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas de 2027, justo en el momento que cumple diez años de mandato tras los únicos cuatro años de gobierno 'popular' en la región a lo largo de la historia de la democracia. 

Así lo aseguró este fin de semana el secretario de Organización de los socialistas a nivel regional, Sergio Gutiérrez, en una entrevista concedida a Efe, en la que afirmó tajantemente que "no hay otra hoja de ruta" que no pase por la continuidad de Page y que "en Castilla-La Mancha no hay un presidente alternativo".

A dos años de la cita electoral, Gutiérrez ha señalado que en el PSOE de Castilla-La Mancha no se contempla otra opción que no pase por la continuidad de quien ha liderado la comunidad desde 2015. "Cuando una región encuentra a un líder que da tantas garantías y con el que la ciudadanía se siente segura, lo que tiene que hacer es mantenerlo, como partido y como región", ha argumentado.

Un liderazgo consolidado tras tres legislaturas

Page llegaría a esa cita electoral con una trayectoria de doce años al frente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para Gutiérrez, cada etapa ha tenido su sello. La primera, dedicada a revertir los recortes del anterior Gobierno de María Dolores de Cospedal; la segunda, marcada por la resistencia ante la pandemia; y la actual, como el gran acelerador de la recuperación económica y social y de los servicios públicos.

Desde el PSOE se aspira a que Castilla-La Mancha culmine esta legislatura como referente nacional de las políticas progresistas, en contraste con el retroceso que se vive en otras comunidades. Para ello, aseguran que es imprescindible mantener el liderazgo de García-Page.

Un partido unido en torno a él

Gutiérrez ha subrayado que el congreso regional del PSOE celebrado en enero de 2025 reafirmó a Page como secretario general y sirvió para reforzar el proyecto político con equipos consolidados en las cinco provincias. "Son cinco secretarios provinciales con mucho prestigio social y una prolongación del liderazgo de Emiliano García-Page", ha valorado.

Pese a las diferencias puntuales con la dirección federal del partido, especialmente en debates territoriales como la financiación autonómica, Gutiérrez ha reivindicado que Page es una garantía de progreso y de defensa firme de Castilla-La Mancha. "Hay discrepancias que se respetan y se toleran", ha dicho, y ha defendido que el PSOE regional es el único que se enfrenta a su dirección nacional si es necesario para defender esta tierra.

Con el respaldo unánime del partido y un liderazgo afianzado, el PSOE castellanomanchego pone ya rumbo hacia 2027 con un mensaje claro: García-Page será el candidato, y lo será para seguir haciendo de Castilla-La Mancha un referente de estabilidad, progreso y sentido común.

Diez años de gobierno socialista en Castilla-La Mancha

Desde que Emiliano García-Page accedió a la Presidencia de Castilla-La Mancha en 2015, el PSOE ha consolidado su posición como fuerza hegemónica en la región. En aquellas elecciones, los socialistas obtuvieron 15 escaños y lograron gobernar gracias a un acuerdo con Podemos, desalojando así al PP de María Dolores de Cospedal. Cuatro años después, en 2019, el PSOE logró una mayoría absoluta con 19 diputados y más del 44 % de los votos, un resultado que reforzó la figura de Page como líder autonómico.

En los últimos comicios de mayo de 2023, el PSOE volvió a revalidar la mayoría absoluta con 17 escaños, frente a los 12 del PP y los 4 de Vox, consolidando a García-Page como uno de los pocos presidentes autonómicos socialistas que mantuvo el poder en un contexto nacional adverso.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio