El presidente de Castilla-La Mancha y secretario general de los socialistas castellanomanchegos, Emiliano García-Page, ha usado su turno de intervención en el Comité Federal del PSOE para pedir “poder discrepar” ante las actuaciones del PSOE durante el ‘Caso Koldo’.
El castellanomanchego ha dicho durante su discurso que hay que tener en el radar la posibilidad de llevar a cabo una cuestión de confianza o un adelanto electoral, que mande un mensaje de confianza a la sociedad, apuntando que no necesariamente tiene que ser en el más corto plazo. En un discurso e tono conciliado, ha puesto en duda que el 'Caso Koldo' quede aquí y ha pedido certezas para poder asegurar que el caso "no va a más".
Page insta al seno del partido a pensar “en el PSOE de los municipios, en el PSOE de hoy y en el PSOE de mañana”, tal y como adelantaba en sus declaraciones previas a la entrada del comité.
Emiliano García-Page, según confirman fuentes consultadas por ElPlural, le ha dicho a Sánchez que sabe que el presidente no conocía las prácticas de los imputados en el ‘Caso Koldo’, pero que ahora es él el encargado de liderar las posibles salidas. Tal y como apuntaba también a la entrada del Comité, esas salidas deberían ser políticas y no escapatorias ni vías de escape.
El presidente castellanomanchego, además, ha puesto el foco en los pactos con “la extrema derecha catalana” de Junts, ya que considera que estos acuerdos desdibujan el proyecto político de España.
Los socialistas castellanomanchegos han sido la voz más crítica durante las actuaciones del PSOE dentro del ‘Caso Koldo’ y prueba de ello es también que tanto el secretario general, Emiliano García-Page, como el secretario de Organización, Sergio Gutiérrez, han sido los únicos que no se han levantado a aplaudir tras el discurso de Sánchez en el que condenaba los hechos ocurrido y mandaba un mensaje de ánimo a la militancia.