La estabilidad que hasta ahora parecía sostener el pacto entre PP y Vox en el Ayuntamiento de Toledo está siendo puesta en entredicho tras la anunciada incorporación de la vicealcaldesa, Inés Cañizares, como figura relevante en la fundación de Atenea, impulsada por Iván Espinosa de los Monteros, exdirigente de Vox. Esa presencia en la nueva plataforma política, ya interpretada como un gesto de distancia respecto a la línea oficial de Vox, arroja dudas sobre la solidez del acuerdo local que mantiene al 'popular' Carlos Velázquez como alcalde.

Que la líder de Vox en Toledo, pieza imprescindible para la aritmética del gobierno local, asuma un cargo relevante en Atenea no puede verse como algo inocuo. Cañizares figura en la junta directiva del nuevo laboratorio político promovido por Espinosa de los Monteros. Esta simultaneidad le otorga un doble peso: por un lado, como responsable local de Gobierno con funciones ejecutivas municipales; por otro, como integrante de una alternativa con vocación nacional que exhibe un discurso menos encorsetado y, en algunos puntos, crítico con Vox.

En el acto de presentación de Atenea, su presencia, sentada a la izquierda de Espinosa de los Monteros, fue una clara señal de distanciamiento hacia la dirección nacional del partido ultra. Hasta ahora, en Toledo se había defendido que el pacto local con el PP no era algo rígido, sino “vivo, sujeto a revisión”, en palabras de la propia Cañizares en declaraciones anteriores. Esa flexibilidad adquiere ahora otra dimensión cuando uno de los pilares de la coalición se mueve en paralelo a una estructura con agenda propia.

Velázquez intenta calmar las aguas… con retórica de incertidumbre

El alcalde Carlos Velázquez ha intentado restar dramatismo al episodio, asegurando que no está preocupado por la incorporación de su vicealcaldesa a Atenea. “Nuestros compromisos permanecen intactos”, ha afirmado este viernes, defendiendo que el equipo de gobierno ha trabajado más de dos años y medio de forma conjunta y que la ciudad “está mucho mejor que hace dos años y medio”.

Sin embargo, esa insistencia en la estabilidad, justo cuando uno de los apoyos esenciales se distancia de Vox, evidencia preocupación por las fisuras. El discurso de Velázquez, que recalca la solidez del pacto, transmite más defensiva que confianza.

Grietas políticas

Las implicaciones de este movimiento van mucho más allá de un gesto. La reconfiguración interna de Vox en Toledo podría acelerarse si Cañizares utiliza Atenea para proyectar liderazgos paralelos, erosionando la autoridad de quienes siguen la disciplina nacional. La desconfianza entre PP y Vox también puede crecer si los populares perciben que su socio empieza a actuar con autonomía política y a jugar en otros terrenos.

La vicealcaldesa, además, mantiene una posición institucional que le da capacidad de presión en las decisiones municipales, ya que podría servir de puente entre la gestión local y el nuevo espacio político. A todo ello se suma el impacto sobre el electorado, que podría interpretar su movimiento como una ruptura con la línea dura de Vox o como una oportunidad para articular un discurso más amplio.

Antecedentes de críticas a Vox

La trayectoria de Cañizares ya había mostrado destellos de distancia con la dirección de su partido. En febrero de este mismo año, reclamó que en Vox debe existir libertad y democracia interna, y lamentó la pérdida de talento tras la salida de varios dirigentes como García-Gallardo o el propio Espinosa de los Monteros. Ese tipo de mensajes, hasta ahora percibidos como avisos aislados, encajan hoy en una estrategia más clara de diferenciación.

El escenario político en Toledo se asemeja cada vez más a un tablero frágil. El pacto PP-Vox, que ha permitido a Velázquez gobernar pese a que el PSOE ganó las elecciones municipales en 2023, pierde uno de sus principales soportes de confianza. Si Cañizares decide priorizar su papel en Atenea o marcar distancias públicas con la línea de Vox, el PP podría intentar endurecer sus exigencias o incluso dar por roto el acuerdo.

En paralelo, Vox puede verse obligado a rearmarse internamente contra un liderazgo local que parece escapar a su control. La incorporación de Cañizares a Atenea puede convertirse así en el detonante de una reconfiguración política de gran calado.