Los vecinos de la urbanización Puerta de Alcudia, en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), denuncian los constantes cortes de agua que sufren en pleno verano, debido a una rotura en las tuberías.
“Cada vez han sido más frecuentes, no sé si desde hace 2 o 3 años ha habido una ruptura, que bueno, se subsanaba y nada más, pero cada vez más como esta vez, es una detrás de otra. Dos días sin agua y menos de ocho horas con agua”, explica un vecino a ElPlural.
Esta situación se convierte en especialmente molesta en verano, más aún cuando las temperaturas en Almodóvar del Campo durante estas fechas superan los 35 grados. La solución que le plantearon desde el Ayuntamiento fue que utilizaran las duchas del pabellón municipal a partir de las 15:00 horas, además de que desplazaron una cuba con 17.000 litros.
Situaciones insuficientes para los vecinos que han llevado a realizar comentarios muy críticos en redes sociales, calificando la situación de “tercermundista” e “insostenible”.

Los contantes cortes de agua han llevado a que los vecinos planteen imponer quejas al Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, gobernado desde el 2011 por el Partido Popular, que han sido canalizadas en dos ocasiones a través de la administradora de la urbanización, pero que en ambos casos han recibido como respuesta que “estaban trabajando”. Sin embargo, se solucionaba una avería y al día siguiente se producía otra.
El problema, según cuenta un vecino consultado por este medio, podría residir en que las tuberías son muy viejas y están hechas de fibrocemento. Este material contiene amianto, una sustancia cancerígena, que, además, desde el año 2002, está prohibido fabricar tuberías con él.
El Ayuntamiento habría comunicado a los vecinos la intención de sustituir únicamente el tramo averiado, algo insuficiente para los vecinos y más aún con la posibilidad de que las tuberías cuenten con amianto desprendido del fibrocemento del que están fabricadas. Para los vecinos es insuficiente, por lo que demandan que se repare el tramo completo: “No es verdad que vaya a ser todo el tramo, va a ser la zona más problemática, porque la rotura se provoca en un pequeño tramo. A lo mejor cambian 10 metros y en un futuro va a seguir rompiéndose por otro lado. Si realmente esa tubería tiene una longitud, digamos, de 1 kilómetro, lo suyo es cambiar todo tramo”, apuntan.
Actualmente, los vecinos siguen recibiendo agua de forma intermitente y con muy baja presión, lo que supone un problema añadido ya que los aseos de estas viviendas se encuentran en la segunda planta y el agua apenas llega con la presión suficiente para realizar labores de aseo.