El PSOE y la Plataforma Ciudadana de Tobarra (PCDT) han registrado este viernes una moción de censura contra la alcaldesa 'popular' del municipio albaceteño, Manuela Garrido, denunciando que el municipio ha sufrido en estos dos años de mandato un "retroceso evidente" en gestión, servicios y desarrollo local. La iniciativa propone como candidata a la Alcaldía a la portavoz socialista, Estefanía Escribano Villena, y se debatirá en el Pleno del próximo 3 de octubre.

El pacto de gobierno entre ambas formaciones establece una hoja de ruta hasta 2027 con 23 medidas agrupadas en cuatro grandes ejes: empleo y economía local, mejora de infraestructuras y servicios, impulso cultural y patrimonial, y sostenibilidad, participación e igualdad. Además, se reparte de manera equilibrada la gestión municipal, mientras que el PSOE asumirá la Alcaldía.

La moción detalla cómo el equipo de gobierno del PP se ha mostrado "sin iniciativa, sin capacidad de gestión y desinteresado en los problemas reales de la gente". Según ha denunciado Escribano, la alcaldesa no ha sido capaz de ejecutar ninguno de los cinco Planes de Obras y Servicios de la Diputación, valorados en más de 510.000 euros, lo que ha supuesto un parón en la mejora de calles e infraestructuras básicas.

El PSOE y la PCDT señalan además la pérdida de subvenciones en ámbitos clave como la videovigilancia, el archivo municipal, Protección Civil, control de colonias felinas, climatización de colegios o proyectos turísticos. A ello se suma el abandono del polígono industrial, la parálisis de la depuradora de aguas residuales, el deterioro de parques y jardines y la ausencia de servicio de recogida de animales durante meses. Incluso, denuncian condenas judiciales por falta de transparencia en la gestión municipal.

"Nos encontramos ante un equipo de gobierno agotado y sin ilusión, que no da respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Tobarra no puede permitirse tanta incompetencia", ha recalcado la portavoz socialista.

Un episodio polémico aún reciente: positivo en alcohol al volante

Como telón de fondo de la moción de censura planeada contra la alcaldesa del PP, vuelve a resonar en Tobarra la polémica del pasado año, cuando Manuela Garrido dio positivo en un control de alcoholemia y, según publicaron diversos medios, llegó a intimidar a los agentes de la Policía Local pidiéndoles su número de placa. El parte policial recogía la inmovilización de su vehículo "por superar la tasa de alcohol permitida para conducir" y reflejaba que la regidora preguntó a los agentes "si son nuevos" y reclamó "el saludo oficial".

Entonces, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, reclamó a Paco Núñez que pidiera explicaciones a la alcaldesa, considerando que Garrido debía dimitir "primero por conducir bajo los efectos del alcohol y, sobre todo, por intentar intimidar a la Policía Local". Algo que nunca ocurrió. Ni las dimisión de la alcaldesa ni tampoco las explicaciones de Núñez. 

Una alternativa sólida y esperanzadora

El pacto PSOE-PCDT plantea como prioridades inmediatas la reactivación del polígono industrial, la inversión de un millón de euros en calles, caminos y servicios públicos gracias a los planes de la Diputación, y el impulso a la cultura y al turismo con proyectos como el Museo del Tambor y la proyección de la Semana Santa Internacional.

También se incluyen medidas en sostenibilidad y participación, como la creación de espacios juveniles, atención a las pedanías y políticas activas de igualdad. "Este pacto nace desde el diálogo, la responsabilidad y el compromiso con Tobarra. Hemos decidido sumar esfuerzos, dejar a un lado las diferencias y priorizar siempre el interés común de nuestros vecinos", ha afirmado Escribano.

La portavoz socialista ha subrayado que la moción "no es un fin en sí mismo, sino un punto de partida para recuperar la confianza, la ilusión y el rumbo de Tobarra". Su objetivo inmediato será desbloquear contratos y licitaciones pendientes, a la vez que se sientan las bases de un proyecto sólido y transparente que devuelva al municipio el dinamismo perdido en estos años bajo el PP.