El empresario Manuel López-Filgueiras, candidato de Vox a la Alcaldía de Huete (Cuenca) en las elecciones municipales de 2023 y rostro visible de la formación de ultraderecha en la localidad, ha sido detenido por la Guardia Civil por presuntos delitos de estafa, usurpación de estado civil y extorsión, en un caso que ha dejado al descubierto un grave episodio de explotación laboral.
La investigación, iniciada por la Compañía de la Guardia Civil de Tarancón, se activó tras la denuncia de un camarero que trabajaba en unos alojamientos rurales propiedad del empresario. El denunciante aseguró haber soportado durante años condiciones infrahumanas: sin descansos, sin vacaciones y cobrando únicamente 40 euros semanales. Una situación de absoluta precariedad que, según su testimonio, le obligó finalmente a abandonar el trabajo y a recurrir a la caridad.
Fue precisamente al acudir al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuando el trabajador descubrió el fraude. Su supuesto empleador lo había dado de baja sin su conocimiento ni consentimiento en el año 2020, presentando una baja voluntaria falsificada para encubrir la irregularidad.
El empresario cobró el Ingreso Mínimo Vital del trabajador
Pero la gravedad del caso no termina ahí. Según ha confirmado la Guardia Civil, el detenido falsificó documentos oficiales para solicitar en nombre de la víctima el Ingreso Mínimo Vital, ayuda que jamás llegó al trabajador, pero que sí fue cobrada por el empresario para su propio beneficio. Además, lo habría obligado a firmar documentos, contratos y otros trámites en perjuicio propio, simulando incluso operaciones de compraventa de bienes con los que el ahora detenido se lucró mientras dejaba a la víctima en una situación de abandono absoluto.
En esta trama también está siendo investigado un abogado, en calidad de cooperador necesario, que habría colaborado conscientemente en la tramitación de esos documentos fraudulentos. Según fuentes de la investigación, el letrado se habría aprovechado de la falta de conocimientos y de la confianza depositada por la víctima para participar en los delitos.
Vox marca distancias
Desde el entorno de Vox se ha tratado de marcar distancias. Aunque la formación aún mostraba en sus redes sociales a López-Filgueiras como coordinador local, fuentes consultadas aseguran que el detenido se desvinculó del partido en mayo de 2023, tras los resultados electorales. Sin embargo, su condición de candidato en 2023 y su implicación en actividades públicas junto a dirigentes como el diputado nacional José María Figaredo evidencian que durante años fue uno de los referentes locales del partido de Santiago Abascal en Huete.
Vox obtuvo apenas un 3,84% de los votos en las elecciones municipales de 2023 en este municipio conquense, un resultado que le impidió obtener representación en el ayuntamiento. Poco después, López-Filgueiras habría abandonado formalmente la estructura del partido, aunque su vinculación con la marca política ha seguido apareciendo en distintas plataformas y archivos digitales hasta fechas recientes.
Este nuevo escándalo vuelve a salpicar a la ultraderecha en Castilla-La Mancha, ya tocada por otros episodios polémicos en los últimos meses, y pone en el punto de mira la selección de candidatos y referentes locales de Vox, que en demasiadas ocasiones han demostrado actuar con impunidad y desprecio por los derechos más elementales.