La Feria de Albacete dio su pistoletazo de salida este domingo a su edición de 2025 con la Cabalgata y la apertura de la Puerta de Hierros, un acto multitudinario que volvió a llenar de confeti, serpentinas y emoción las calles de la capital. El alcalde, Manuel Serrano, destacó que este momento simboliza que la ciudad "se abre de par en par al resto del mundo" para vivir diez días "inolvidables" en la que considera la "mejor feria" del planeta

El desfile volvió a ser un estallido de participación popular, con 60 carrozas, 136 asociaciones y colectivos y más de una veintena de agrupaciones musicales, acompañadas por casi 2.000 kilos de confeti y 140.000 rollos de serpentina. La interpretación del himno a la Virgen de Los Llanos a cargo de la Banda Sinfónica Municipal y varios coros de la ciudad, junto al sobrevuelo de dos Eurofighter, puso el broche solemne al arranque.

Una fiesta con siete siglos de historia

La Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, se celebra cada año del 7 al 17 de septiembre en honor a la Virgen de Los Llanos, patrona de la ciudad. Nació hace 700 años como feria comercial y de ganado, con orígenes documentados en 1325 gracias al Infante don Juan Manuel. Lo que comenzó como un mercado de intercambio ha evolucionado en una de las fiestas populares más reconocidas de España, que conserva su esencia a la vez que se proyecta como un referente cultural y festivo.

El Recinto Ferial, conocido popularmente como La Sartén o Los Redondeles, es el epicentro de diez días de celebraciones que incluyen actos solemnes, cabalgatas, feria infantil, batalla de flores, pasacalles, toros y vaquillas, teatro, rondas, bailes y una programación musical gratuita que convierte a la ciudad en un gran escenario al aire libre.

Conciertos y grandes citas de 2025

Entre los momentos más esperados de esta edición destacan los conciertos de Viva la Feria 2025, que traerán a artistas como Amaral (jueves 11), Crystal Fighters, Elyella, Alcalá Norte y Álvaro Halley (viernes 12), Love of Lesbian, La La Love You, La Casa Azul, Innmir y Vermú (sábado 13), además de Amaia y Pignoise (domingo 14). La recta final apostará por sonidos urbanos con Chema Rivas, Lérica y otros artistas del cartel Megastar (lunes 15) y la jornada especial de Los 40 Urban con Ptazeta, Adexe y Nau y Jfrancis (martes 16).

La Caseta de los Jardinillos acogerá también a nombres destacados como Antoñito Molina (lunes 8), Estrella Morente (martes 9), Paloma San Basilio (miércoles 10), Pastora Soler (jueves 11), Duncan Dhu (sábado 13), Rosario (domingo 14) y Los Manolos (martes 16).

La Feria en los Barrios acercará la música a distintos rincones de la ciudad con propuestas como David Civera en San Antonio Abad (sábado 13), Miguel Costas en Parque Sur (sábado 13) o Angelus Apatrida en el Barrio Universidad (sábado 13).

Con su mezcla de tradición centenaria, hospitalidad y una programación que combina solemnidad y modernidad, la Feria de Albacete vuelve a situarse en 2025 como uno de los grandes referentes festivos del país.

La programación de la feria, que se celebrará hasta el 17 de septiembre, puede consultarse en la web del Ayuntamiento de Albacete