Así lo ha manifestado Valderas en el encuentro de alcaldes y portavoces municipales de la formación de izquierdas celebrado en Sevilla, donde ha resaltado la necesidad de "fortalecer los ingresos  de las haciendas locales para sacarlas de la falta de liquidez que  padecen y para que puedan destinar fondos a la puesta en marcha de planes de empleo local".

"Una moratoria en la devolución del déficit"
En este sentido, el líder de IULV-CA ha exigido "una moratoria en  la devolución del déficit fiscal generado en estos años por caída de  la recaudación del Estado".  Asimismo, el coordinador andaluz de IU también ha planteado una  "refundación" de la Federación de Municipios y Provincias de  Andalucía (FAMP) para "convertirla en un verdadero instrumento al  servicio de las localidades andaluzas y darle una mayor autonomía con  respecto a otras instituciones".

Impulsar una nueva FAM
"Queremos impulsar una nueva FAMP que no esté al servicio de los  gobiernos y de los partidos mayoritarios y que defienda a todos los  ayuntamientos" ha destacado, incidiendo en la intención de IULV-CA de  aspirar a la presidencia de la federación "como mejor garantía de  independencia".

Víctimas claras en las mujeres
Con este fin, el encuentro ha aprobado una resolución en la que se  destaca que "tras más de 30 años de democracia, la situación de los  ayuntamientos andaluces es límite" y que "la crisis provocada por la  connivencia de los gobiernos centrales y autonómicos con el capital  tiene víctimas claras" en las mujeres, las clases populares, los  jóvenes y los ayuntamientos.

Movilización de alcaldes y concejales
Igualmente, de cara a las elecciones generales del 20 de  noviembre, Valderas ha llamado a la movilización de los alcaldes y  concejales "como vanguardia de IU en todo el territorio andaluz" con  el objetivo de que "la voz de la izquierda en Andalucía vuelva a  Madrid a defender a los trabajadores".

Valderas invita a los cargos públicos
En esta línea, el máximo responsable de la organización de  izquierdas ha invitado al centenar de cargos públicos presentes a que  empiecen en todos sus municipios "un proceso de convergencia con  organizaciones sociales de izquierda como la Asociación por la  Tasación de las Transacciones Financieras y por la Ayuda a los  Ciudadanos (Attac), la economía social, CCOO-UGT, la banca ética o  COAG".

Objetivos de la formación
Esta alianza, ha explicado, se verá traslada al programa y a las  candidaturas al Congreso y Senado. Asimismo, Valderas ha señalado los  objetivos de la formación de cara al 20N, como son "superar el seis  por ciento en Andalucía, tener un grupo parlamentario sólido con  presencia de diputados andaluces y ser decisivos en el futuro de la  Comunidad Autónoma".