La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena  Cortés, ha señalado este jueves que el total de viviendas protegidas  de promoción pública sin adjudicatario asciende en la Comunidad a  638, lo que supone el 0,1 por ciento de las viviendas vacías en  Andalucía, 637.221 según los datos del Instituto Nacional de  Estadística (INE).

Ante el problema de las familias para acceder a créditos
En comisión parlamentaria, Cortes ha detallado que de estas 638  viviendas, sólo 13 se han quedado para su venta, ya que el resto han  visto modificada su calificación para alquiler ante "el problema de  las familias para acceder a créditos financieros".

"Desviar el foco"
Con estas cifras, la consejera ha llamado la atención sobre la  intención de "desviar el foco" fuera del Decreto de la función social  de la vivienda y ha negado que las viviendas protegidas vacías sean  "5.000, ni 5.500 ni 60.000". Cortés ha señalado el debate "intenso y bienvenido" que se ha creado tras la aprobación del Decreto de la función social de la vivienda, que ya ha cumplido un mes, y que, a su juicio, ha supuesto un "paso histórico social" al centrarse en el interés general.

Trabajo de integración social y ciudadana
Asimismo, ha detallado que unas 350.000 personas residen en las más de 81.000 viviendas públicas de la Junta repartidas por 516 municipios, siendo Andalucía la que mayor parque residencia de este tipo acoge. La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), es la encargada de gestionarlo desde un punto de vista integral, que incluye la labor administrativa, la reparación y mantenimiento de los edificios y viviendas, así como un trabajo de integración social y ciudadana de los vecinos residentes.

 "Aquí no hay viviendas vacías"
En cuanto al papel de las entidades financieras de cara al decreto de función social de la vivienda, la consejera ha llamado la atención sobre la colaboración de éstas, al tiempo que ha remarcado los precios bajos que se han marcado para las más de 80.000 viviendas públicas de la Junta. "Aquí no hay viviendas vacías", aunque sí ha apuntado que se da "una rotación lógica", pero su "asignación es ágil".

 Herramienta que permitirá la inspección de viviendas vacías
Sobre este decreto, preguntada antes de participar en la comisión parlamentaria por los periodistas, Cortés ha apuntado que para el próximo viernes se publicará la Orden del Plan de Inspección Extraordinario, la herramienta que permitirá a Andalucía la inspección de viviendas vacías y el proceso contradictorio que conlleva.

Su Departamento se está ocupando de todos los reglamentos
De esta manera, la consejera ha indicado que su Departamento está elaborando todos los desarrollos reglamentos que conlleva el decreto, como son el registro de viviendas desocupadas, el traspaso de gestión de depósitos de fianzas y suministros, el aseguramiento de vivienda para quien la saque a alquiler y lo necesario para que los bancos comuniquen las VPO que tienen en sus balances.