El inicio del curso en Jaén está siendo una suerte de “drama” para cientos de familias que han visto cómo sus hijos e hijas se han visto privados de acudir a los centros y escuelas públicas por la ausencia del transporte escolar. En el día de ayer este diario contaba el particular escenario que se está viviendo en una localidad jienense, Escañuela, de apenas 900 habitantes y cuyos padres y madres tienen que recorrer 20 kilómetros al día si quieren que sus hijos acudan presencialmente a clase.

El transporte escolar público es un servicio fundamental para el alumnado que tiene alguna dificultada para asistir a la enseñanza. Particularmente, Jaén, que cuenta con “municipios rurales” y de menor población, está viviendo este inicio escolar las consecuencias de la “dejadez” de la Junta de Andalucía, según denuncia la vicesecretaria general del PSOE de Jaén, Yolanda Caballero, por “no haber estado pendiente de los procedimientos de licitación del transporte”.

Debido a esto, hasta 500 alumnos y alumnas estarían afectados en más de una decena de municipios de toda la provincia: “Todo es una absoluta improvisación por parte de la Junta en lo que debería ser un derecho básico, imprescindible y fundamental”, ha criticado la socialista en una protesta organizada frente a la Delegación de Educación de Jaén del pasado viernes.

“Reivindicando lo impensable”

Caballero indicó que estaban en la movilización “reivindicando lo impensable, que es que estamos sin transporte escolar”. En el caso de Alcaudete, un municipio de Jaén perteneciente a la comarca Sierra Sur, hay 51 niños y niñas afectados, principalmente de las pedanías de este municipio, Noguerones y La Bobadilla. “Hay algunos que no pueden ir al instituto. La inmensa mayoría se está organizando, pero claro, con un grandísimo esfuerzo de las familias. Exigimos que esta situación sea coyuntural y que en unos días tengamos restablecido el servicio”, reclamó a la Junta.

La responsable socialista criticó lo que supone “que alumnado de pueblos del medio rural estén sin ir al instituto” y recalcó que “hay que priorizar lo público”, aunque en el caso de la Junta “llueve sobre mojado” y recordó lo ocurrido con los comedores escolares en cursos anteriores, servicio que también dejó de prestarse en medio centenar de colegios. Ahora, municipios como Noalejo, Bélmez, Cambil, Arbuniel, Porcuna o Higuera de Calatrava están afectados por la falta de autobús. “No es casual que la licitación esté desierta. Es una falta de ética y de compromiso con la educación”, afeó el presidente de Noalejo, Antonio Morales, a la Junta.

Por su parte, la alcaldesa de Escañuela, Ana Fernández, avanzó que se niegan “completamente” a aceptar la propuesta de la Junta de que el alumnado dé clases telemáticas. “No lo vamos a asumir. Los alumnos tienen que ir al centro a recibir la educación que se merecen. No puede ser que tengan que quedarse en casa porque la Junta no les pone el transporte. Es una situación indignante fruto de la falta de previsión y de la incapacidad para reaccionar de la Junta”, criticó.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio