La Junta de Andalucía, con Juanma Moreno Bonilla, adjudicó un contrato -lo mismo que otras administraciones de signo popular - a una de las empresas vinculadas al denominado ‘caso Koldo’, tal y como ha comprobado ElPlural.com y puede consultarse en el siguiente enlace.
En febrero de 2023, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Autonomía cerró de manera definitiva un acuerdo con la UTE Levantina Ingeniería y Construcción, SL. Ventuceli Servicios, SL por valor de 5.223.010,15 euros. El importe de adjudicación sin IVA era de 4.316.537,31 euros. Esto es, sólo el gravamen roza el millón de euros (906.472,84 euros), como se puede apreciar en el documento.
La compañía se hizo cargo de las obras del Nuevo puente del Aguadero de la carretera A-317, en la comarca de la Sierra del Segura (Jaén) y con duración de diez meses. A la licitación se presentaron un total de 23 firmas, pero la operación recayó finalmente sobre la UTE señalada.
ElPlural.com se ha puesto en contacto con el departamento para conocer su versión de este contrato. Sin embargo, a la hora de publicación de este artículo no se ha recibido respuesta alguna.
"Mejora sustancial del trazado de la vía"
En aquel momento, el Gobierno andaluz confirmaba en su página web que serían estas empresas en forma de UTE quienes se harían cargo de una obra que el Ejecutivo regional calificaba como imprescindibles.
La Consejería aseguró que las obras suponían “una mejora sustancial del trazado de esta vía”, que pasó a contar con dos nuevas estructuras sobre los ríos Orcera y Trujala. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, destacó que con esta adjudicación se completaba “la tramitación de los 50 millones de euros anunciados el año pasado para mejorar el estado de las carreteras jiennense de la mano de la ITI de Jaén”.
“Esta intervención se sumarán a las ya en ejecución del acceso al Parque Geolit y el acondicionamiento de la conexión de Sorihuela de Guadalimar con la A-32, así como con la mejora de la capacidad de las carreteras Torredonjimeno-El Carpio (A-306) y Andújar con Jaén por Fuente del Rey (A-311), que comenzarán este mes”, explicaba.
La Junta inyectó cerca de seis millones de euros extra en el ITI de la provincia para obras de seguridad vial en dos carreteras: la que junta Baena y Andújar (A-305), a la altura de Porcuna; y otra en la vía de acceso al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y los Villas (A-319).
El PP ha cerrado varios contratos con la compañía de la ‘trama Koldo’
Son varias las administraciones del Partido Popular que han cerrado contratos con Levantina Ingeniería y Construcción, tanto a nivel local como a nivel regional. Este periódico ha tenido conocimiento de varios acuerdos en este sentido por parte de Ejecutivos de la Comunidad Valenciana, por parte del Consell de Carlos Mazón, pero también en el escalafón municipal.
De esta manera, los últimos contratos de los que ha tenido conocimiento este medio de comunicación se sitúan en Benidorm (Alicante). Esta semana salían a la luz dos acuerdos entre el Consistorio de Toni Pérez -desde 2023 también presidente de la Diputación Provincial de Alicante-; uno para Musealización Integral del Castellum de Tossal de la Cala de Benidorm (400.994, 38 euros), y otro por un importe mucho más alto, para la reparación de una pasarela peatonal en playa poniente (1.672.457,57 euros con impuestos).
En el plano regional, en octubre y noviembre de 2023, el equipo del presidente valenciano -ahora especialmente en entredicho por su gestión de la DANA- rubricó varios acuerdos.
El primero de ellos queda fechada a 3 de noviembre de 2023, aunque no se oficializó hasta el día 27 del mismo mes. En aquel ocasión se centraba en “la reposición del muro de protección del Barranco de la Mota”, en Enguera (Valencia).
Aquella licitación fue impulsada por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, que actualmente dirige Vicente Martínez Mus, y por la que se pagó 831.645,77 euros.
El segundo de los acuerdos que escaló hasta el líder valenciano lo firmó su Conselleria de Sanidad en el marco de la “reparación de escaleras de emergencia exteriores del Hospital Clínico de Valencia”, por un montante de 524.505,38 euros el 6 de octubre de 2023. Igual que pasó en el supuesto anterior, se formalizó 20 días después.
La tercera de las adjudicaciones la rubricó, nuevamente, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio; por el “traslado de casetas de venta de billetes a la isla de Santa Pola y reposición de servicios portuarios” por valor de 47.915,90 euros. Este último se licitó el 3 de noviembre, pero aquí no se registró la fecha de oficialización.
En definitiva, el Gobierno de Mazón habría invertido un total de 1.404.067 euros repartidos en tres adjudicaciones.
La firma, con oficina en Alberic y Plaza del Patriarca de València, consiguió contratos con el anterior Ministerio de Transportes que ascendieron a 94 millones de euros. El empresario José Ruz, vinculado a la compañía, negaba el pasado viernes ante el magistrado en el Tribunal Supremo el pago de presuntas mordidas a la trama para lograr adjudicaciones de contratos de obra pública.
La empresa entró en concurso de acreedores el 14 de junio de 2024 por acumulación de deudas -llegó a presentar pérdidas de casi 40 millones de euros-, y tiene filiales en países como Argelia o Panamá.