Bajo el marco de la investigación judicial en curso de la trama Koldo, cierto es que las empresas vinculadas en la misma van más allá de lo percibido en primera instancia. El Gobierno valenciano de Carlos Mazón adjudicó en años recientes varios contratos a compañías que ahora están bajo la lupa de los tribunales por su vínculo directo con este caso.

Después de conocer que la propia Generalitat, a través de dos Consellerias distintas, adjudicó tres contratos en calidad de “obras” entre octubre y noviembre de 2023 por un montante de 1,4 millones de euros, ahora, tal y como ha avanzado en exclusiva ElPlural.com, se suma a que el Ayuntamiento de Benidorm, también bajo el mandato del Partido Popular, hizo lo propio con otra empresa.

Pese a las consecutivas críticas que llevan enumerándose en los últimos meses por parte del PP de Alberto Núñez Feijóo dirigidas a Ferraz, en el contexto de la salida del ex ‘número 3’ del PSOE, Santos Cerdán, y las medidas de urgencia acometidas por Pedro Sánchez, desde el plano autonómico sí que se recurrió en su día a empresas con relación con la trama orquestada por el exasesor del ministro José Luis Ábalos en Transportes, Koldo García.

Tres contratos de la Generalitat por 1,4 millones

La compañía Levantina Ingeniería y Construcción SL fue contratada por el Consell de Mazón hasta en tres ocasiones entre octubre y noviembre de 2023 para realizar obras en las infraestructuras valencianas. A ello, se suma que el 14 de junio de 2024 entró en concurso de acreedores por sus deudas acumuladas.

La constructora, propiedad del empresario José Ruz Martínez aparece señalada en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por su directa relación con Koldo García y que fue, a su vez, investigada por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Valencia el que sentenció su entrada al concurso de acreedores.

En lo que concierne a las adjudicaciones públicas, la primera de ellas tuvo como objetivo la “reposición del muro de protección del Barranco de la Mota” en Enguera (Valencia) a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua e Infraestructuras por un importe de 831.645,77 euros. En este caso, pese a que el proyecto partió del anterior mandato socialista del Consell, fue en manos de la exconsellera Salomé Pradas por el que se terminó llevando a término. 

La segunda, con motivo de la “reparación de escaleras de emergencia exteriores del Hospital Clínico de Valencia” por un cómputo de 524.505,38 euros de parte de la Conselleria de Sanidad. Por último, la tercera, se remite al “traslado de casetas de venta de billetes a la isla de Santa Pola y reposición de servicios portuarios” por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y de un valor económico de 47.915,90 euros

El conjunto de estas tres adjudicaciones hace una suma global de 1.404.067 euros directos de las arcas públicas valencianas a Levantina Ingeniería y Construcción SL.

Cabe no olvidar otra adjudicación que se realizó bajo el mandato de Mazón el 22 de noviembre de 2023 a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), la cual adjudicó 37,6 millones de euros a Unión Temporal de Empresas (UTE) -coalición empresarial que conforma Levantina, Ingeniería y Construcción SL junto a Coalvi SA- para realizar la duplicación de la vía y su consiguiente electrificación en el apeadero de Benidorm y el Hospital de Villajoyosa del TRAM Metropolitano de Alicante.

Sobre este último escenario, el propio Mazón acudió a la inauguración de las obras junto al conseller competente, Vicente Martínez Mus, el pasado 20 de enero.

 

También el PP de Benidorm

Así, y en clave municipal, el Ayuntamiento de Benidorm dirigido por Toni Pérez, del PP valenciano y también presidente de la Diputación Provincial de Alicante desde 2023, también recurrió a esta misma compañía el 22 de diciembre de 2022 para impulsar un contrato de obra pública.

Tal y como ha avanzado este periódico en exclusiva este martes, este alcalde del PP adjudicó a esta firma el contrato para realizar obras para la Musealización integral del Castellum de Tossal de la Cala de Benidorm por un cómputo de 400.994,38 euros.

El vínculo directo de Levantina con la trama Koldo

En lo que concierne a la relación directa entre Levantina Ingeniería y Construcción SL con la trama Koldo ahora en el foco judicial, cabe recordar que ésta, con oficina en Alberic y Plaza del Patriarca de València, consiguió contratos con el anterior Ministerio de Transportes bajo el mando de Ábalos que ascendieron a 94 millones de euros.

La mayoría de estos documentos llegaron en UTE con grandes constructoras, según proyecta el “listado de adjudicaciones investigadas vinculadas a Levantina Ingeniería y Construcción (LIC)” que recoge el informe de la Unidad Central Operativa (UCO). También se sabe ahora que la firma llegó a buen puerto con el equipo de Mazón y otros rostros del PP en distintas ocasiones.

En paralelo, pero con especial relación en este marco, el empresario José Ruz negó el pasado viernes ante el magistrado en el Tribunal Supremo el pago de presuntas mordidas a la trama para lograr adjudicaciones de contratos de obra pública.

Bajo este contexto, el PP de Feijóo ha utilizado como arma arrojadiza contra el PSOE por sus vínculos. El último, de hecho, con la secretaria de Organización socialista, Rebeca Torró, a quien acusan de haber firmado dos contratos con la firma, por haber sido previamente consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad en el Consell del Botànic.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio