Hace tiempo que no es solo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la que suena como un hipotético relevo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al frente del partido; y es que las quinielas también ponen sobre la mesa al responsable andaluz, Juanma Moreno Bonilla.

Barones de la formación conservadora no ocultan que ven en el líder de la Junta ciertos aires “de superioridad", según indica el diario Público, mientras consideran que se ha “descolgado” de ellos. En este sentido, las voces mencionadas van más allá y coinciden en la comparación con lo que durante algunos años fue el ahora responsable de Génova para las sigas: la persona que despuntaba entre el resto y que terminó asumiendo el mando desde la moderación-aunque en la práctica la cosa sea diferente- frente al tono bronco de Madrid.

Ahora el 'moderado' es Moreno Bonilla

Precisamente el mismo ‘modus operandi’ es el que parece llevar a cabo Juanma Moreno Bonilla, desmarcándose no solo del tono de Sol sino también del de un PP nacional cada vez más combativo, o al menos duro.

La prueba más reciente de ello ha sido su opinión respecto de la celebración del 50 aniversario por la muerte de Franco planteada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Así las cosas, mientras Feijóo siguió la corriente ‘Ayusista’ llegando a decir que le daba “pereza” la propuesta de Moncloa, el andaluz defendió los actos. En privado, durante una conversación informal que tuvo lugar en el cóctel de Navidad, el gallego quiso dejar claro que no existen discrepancias con su compañero de partido, pero fue en vano porque los hechos están ahí.

Es más, no es la primera vez que se produce un choque entre los dos miembros, y es que la hemeroteca arroja otros ejemplos. Sin ir más lejos, en julio el expresidente de la Xunta compró el discurso a Vox a la hora de relacionar inmigración con seguridad. El líder del PP defendió la “solidaridad”, pero también la “seguridad para los que llegan, pero también para los que estamos”. “Los españoles tienen derecho a salir tranquilamente a la calle”, llegó a decir. Moreno Bonilla, de manera muy contundente asumió que no iba a “participar en la cacería del inmigrante”.

Con todo, lo que más parece haber dolido en Génova es la defensa de buena gestión que trató  de hacer Moreno Bonilla tras el paso de la DANA que el pasado mes de octubre arrasó buena parte de Valencia. De esta manera, el andaluz dio la estocada al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y de paso a la dirección nacional, al corregir que la catástrofe alcanzara tales dimensiones por la actuación del Ejecutivo Central.

Feijóo, más cerca de Ayuso que de Andalucía

A Feijóo se le cierra un frente y se le abre otro. Con ello, mientras parece estar siendo capaz de limar asperezas -a menos y sobre todo de cara a la opinión pública con Ayuso- la relación con Moreno Bonilla parece que se encrudece.

El propio gallego bromeaba sobre ello en la última cena navideña de los ‘populares’. “Normalmente empezaría haciendo una broma de lo bien que nos llevamos Isabel y yo, pero estoy preocupado porque ya nadie habla de esto. Quizá es que el Gobierno está muy ocupado”, dijo aprovechando para arremeter contra Sánchez. A ello hay que sumarle que, tal y como ha quedado claro unas líneas más arriba, Feijóo ha adoptado un tono más duro -próximo al de Sol- que al que pretendía tener cuando ocupó la presidencia del partido.

La distancia entre ambos mandatarios -Moreno Bonilla y el gallego- es también clara en tanto en cuanto el presidente de la Junta de Andalucía no ha acudido a la mayoría de los Comités Ejecutivos Nacionales que tienen lugar cada mes en la sede de Génova, mientras que el gallego solo ha acudido a la comunidad del sur para un “encierro” de trabajo con sus presidentes autonómicos en el marco de la campaña para las elecciones europeas, y otra vez en el mes de julio.

Tal es así que la última foto en la que aparecen los dos juntos data del pasado 26 de octubre, en Oviedo, en un acto en el que la Asociación del Día de Galicia en Asturias -de la que Feijóo es presidente de Honor- condecoró a Moreno Bonilla. A la vez, ni Elías Bendodo y Juan Bravo -hombres fuertes del líder andaluz en Génova- están dentro del núcleo duro de Feijóo, ni el ex de la Xunta gallega abona esa alianza con el andaluz.