Juan Espadas, candidato socialista a la alcaldía de Sevilla, con serias aspiraciones a ser el nuevo alcalde hispalense



La alcaldía de Sevilla está en serio peligro para el PP según el CIS. Los resultados que otorga en las próximas elecciones para el ayuntamiento hispalense son más que un desastre para el PP, se trataría de un tremendo "batacazo" electoral al pasar de los 20 concejales que tiene ahora y de su holgadísima mayoría absoluta a tan solo 11 o 12 ediles.

Espadas y el PSOE resisten
Por detrás, los socialistas, con Juan Espadas de candidato, casi empatan con 10 concejales estimados en el sondeo. El PSOE resiste la aparición de los partidos emergentes y solo se deja un punto y un concejal menos con respecto a las pasadas elecciones. En los anteriores comicios obtuvo un 29,5% mientras ahora recabaría el apoyo de un 28,5%.



Debacle sin paliativos
La debacle se instala en el PP sevillano que ve como dilapida el magnifico resultado obtenido anteriormente en las elecciones locales. En 2011, la lista de Zoido consiguió casi el 50 por ciento de las papeletas en las urnas. Hoy no pasaría de 32,4, casi 17 puntos menos. De esta manera una emblemática alcaldía para el PP, la de la tercera ciudad española, está más que en el alero, realmente en peligro.

IU solo un edil
El Centro de Investigaciones Sociológicas ofrece también una estimación de un concejal para IU, mientras que UPyD se volvería a quedar fuera de una corporación municipal que este año pasará de 33 a 31 concejales por la pérdida de población de Sevilla.

C's 4 y la marca de Podemos de 4 a 5
Los partidos emergentes entrarían con fuerza al sumar Ciudadanos 4 representantes y el puzle partidos de izquierda impulsado por Podemos entre 4 y 5 con el 13,4% de los apoyos. Izquierda Unida obtendría el 5% de los votos y pasaría de dos a un concejal. La franquicia local de Alber Rivera, Ciudadanos, lograría el 12,6% y 4 concejales, lo que obligará a que para acceder a a la alcaldía, Zoido o Espadas previsiblemente, tenga que realizar acuerdos con otras formaciones.

Participa Sevilla
Cabe reiterar que el sondeo del CIS, realizado entre abril y mayo, presenta a Ganemos como la alternativa de izquierdas que iba a aglutinar a varias asociaciones y organizaciones con el apoyo de Podemos, aunque finalmente las discrepancias provocaron que estas uniones no se llevaran a cabo y que sea Participa Sevilla la que irá encabezada por la militante de Podemos Susana Serrano, aunque no se incluye en el sondeo.

El PSOE gana en voto directo
En cuanto al voto directo, el 19,3% asegura que apoyaría al PSOE si mañana hubiera elecciones; el 15,1% al PP; el 9,9 a Ganemos (Participa Sevilla); el 6,4% a Ciudadanos y el 24,8% no sabe. El 27,5% siente más simpatía por el PSOE; el 19,7% por ninguno y el 17,4% por el PP, según estos datos.

Aunque el 77,2 por ciento asegura que irá a votar con toda seguridad el 24 de mayo, hay un 29,4 por ciento de los encuestados que no tienen decidido a quién lo harán.

Suspenden la gestión de Zoido
Sobre la gestión realizada por Zoido en los últimos años, el 31,8 por ciento cree que ha sido regular; el 22,2 por ciento que ha sido mala; y el 20,3 por ciento que ha sido buena. El 38,1 por ciento de los encuestados cree que la situación general de Sevilla es ahora igual que hace cuatro años; el 30,3 por ciento que es peor; y el 24,6 por ciento que es mejor. Además, la situación de Sevilla es calificada por el 38,2 por ciento como regular, por el 35 por ciento como buena y por el 13,6 por ciento como mala.