La Diputación de Sevilla ha reunido este martes a responsables públicos y directivos del ámbito tecnológico de las ocho diputaciones andaluzas en un encuentro estratégico diseñado para unificar criterios y compartir avances en materia de digitalización, Inteligencia Artificial (IA) y automatización de procesos administrativos. La cita, celebrada en la Casa de la Provincia bajo la organización de la sociedad informática provincial INPRO, ha servido de antesala a la XII Feria de la Innovación y las Nuevas Tecnologías, InproInnova, que comenzará este miércoles en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes).

La jornada, presidida por la diputada de Concertación de la Diputación de Sevilla, Marta Alonso Lappi, ha tenido como objetivo principal profundizar en estrategias conjuntas y proyectos replicables que permitan afrontar los desafíos tecnológicos actuales desde una perspectiva de colaboración interterritorial. Alonso ha calificado este foro como "un espacio necesario, útil y enriquecedor", subrayando que la unión de las entidades públicas otorga "más fuerza para impulsar proyectos" que puedan ser adaptados en todas las provincias.

"Es un encuentro y un espacio que nos da la oportunidad a las administraciones públicas de, una parte, analizar cómo vamos evolucionando en temas digitales, y por otra, también nos da la oportunidad de poder hacer las reflexiones conjuntas, poner soluciones que podamos implementar en nuestros territorios y hacer una puesta en común de las experiencias que cada una de las diputaciones tenemos en Andalucía", ha indicado la diputada.

En este sentido, ha destacado temas como la "inteligencia artificial, fondos europeos, que son los presupuestos, o el foco de financiación que podamos tener para llevar a cabo nuestros propios proyectos innovadores. También se va a hablar de la digitalización, de los ayuntamientos y, cómo no, de la ciberseguridad de las administraciones, que es muy importante. Pero lo más importante de este encuentro y de esta tarde y de esta jornada es que las administraciones podamos poner en común y trabajar juntos y juntas, porque sabemos que trabajando en equipo ganamos todos y todas".

Estrategia sevillana: IA y ciberseguridad

Durante el foro, la Diputación de Sevilla ha expuesto su hoja de ruta para la transformación digital, consolidada a través de INPRO, que busca garantizar la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial mediante servicios públicos de calidad. Entre las iniciativas presentadas destacan el 'Mapa de oportunidades de IA 2025' y el 'Plan Estratégico de IA 2026', documentos clave que identifican casos de uso y líneas de actuación para incorporar la inteligencia artificial en la gestión pública con garantías.

Asimismo, la institución provincial ha puesto en valor su 'Plan Operativo de Gobierno Electrónico', enfocado en la simplificación administrativa y la mejora de la relación digital con la ciudadanía y los ayuntamientos, y el 'Plan de Digitalización a municipios'. Este último tiene como prioridad acompañar a los consistorios, especialmente a aquellos con menor capacidad tecnológica, para asegurar una homogeneidad en los servicios prestados en todo el territorio.

Además, se ha destacado la adhesión de la Diputación de Sevilla al sistema de ciberseguridad impulsado por la Secretaría General de Administración Digital del Gobierno central, un paso más para reforzar la protección de las infraestructuras y servicios municipales frente a amenazas digitales.

Inpro y el ecosistema digital

El encuentro de diputaciones se enmarca en las actividades de INPRO, la sociedad informática de la Diputación de Sevilla que cuenta con más de 40 años de trayectoria acompañando a los ayuntamientos en su transformación digital. A través de su Plan de Territorio Inteligente, la entidad trabaja en red con el ecosistema digital de la provincia, apoyando el emprendimiento, la capacitación tecnológica y el desarrollo económico digital sevillano.

Encuentro tecnológico entre las ocho diputaciones andaluzas en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla

"No podemos permitir que existan dos Sevillas"

Respecto a los retos que afrontan las diputaciones provinciales de las ocho provincias Alonso ha explicado que "es poner en marcha la inteligencia artificial. Ya todos y todas utilizamos la inteligencia artificial, a nivel particular y también en empresas privadas, por supuesto.Y es un reto importante el poder casar con los datos con los que cuenta y que hay que protegerlos, inevitablemente, pero las administraciones tenemos que ponernos a la vanguardia de una inteligencia artificial que agilice la respuesta a la ciudadanía. Porque nosotros tenemos que dar desde lo municipal una respuesta rápida. La ciudadanía ya quiere una respuesta rápida y la inteligencia artificial va a contribuir a ello".

Por último, la diputada ha subrayado que de esos retos, el principal al que se enfrentan las administraciones es la brecha digital: "Participamos en acciones que contribuyan a que los mayores, que son los que quizás tengan mayor dificultad al momento de uso de estas nuevas tecnologías y les enseñamos, les formamos y tenemos a dinamizadores que dan el sentido para que no exista la brecha digital en nuestra provincia. No podemos permitir que existan dos Sevillas.

"Los jóvenes y los mayores tienen que estar al mismo ritmo porque al final todo se mueve" en base a ello, y ha puesto como ejemplo la banca digital. Ante este motivo, Alonso ha expresado que "les estamos enseñando que desde su móvil ya pueden utilizar la banca digital y determinadas cuestiones que son necesarias y que se tienen que poner al mismo nivel que sus hijos, que sus nietos y que su familia".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover