Acaba de revelarlo en Córdoba el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre: su departamento ha detectado en Andalucía el primer caso de coronavirus Covid-19 ligado a la cepa sudafricana . Ha sido en un paciente ingresado 25 de febrero tras regresar de Guinea Ecuatorial, donde había estado con una ONG. En Navarra y Murcia también se han detectado varios casos de esta misma cepa.

Distinos estudios apuntan a que esta variante es mucho más contagiosa y podría aumentar el riesgo de reinfecciones, ya que no es seguro que las vacunas tengan la misma eficacia que en otras cepas.

El 18 de diciembre de 2020, Sudáfrica anunció la detección de esa nueva variante que ha logrado desplazar al resto de variantes circulantes en Sudáfrica desde el mes de noviembre. Era la llamada cepa sudafricana, que desató las alertas en Europa.

Según ha explicado el titular andaluz de Salud, Jesús Aguirre, durante un desayuno informativo organizado por el diario Córdoba, el paciente se encuentra ya en su domicilio "con evolución favorable" tras su ingreso hospitalario con neumonía "y no consta que haya generado contactos estrechos".