El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha remodelado a la mitad su Ejeucutivo autonómico coincidiendo con el ecuador de la legislatura. El terremoto político ha sacudido los cimientos del Gobierno andaluz con el anuncio de esta crisis interna, debido a que el dirigente del Partido Popular ha sustituido a la portavoz y a las consejeras de Salud y Desarrollo Educativo.

Los cambios más significativos en el gabinete de Moreno Bonilla vienen de la mano de las carteras correspondientes de sanidad y educación con las salidas de sus respectivas consejeras de estas carteras autonómicas, siendo esta última la que más ha avivado la crisis de gobierno por la polémica de las oposiciones de los últimos días. De esta manera, el nuevo gabinete contará con una consejería más, es decir, estará conformado por 14 carteras autonómicas, y estará integrado por ocho mujeres y seis hombres. Así las cosas, la nueva Consejería será la de Cultura y Deporte, hasta ahora integrada en Turismo, y a cuyo frente vuelve Patricia del Pozo, quien deja las riendas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. La nueva Consejería de Turismo y Andalucía Global seguirá liderada por Arturo Bernal, mientras que Carmen Castillo, viceconsejera de Educación en la anterior legislatura con Javier Imbroda, asume ahora la titularidad de este departamento.

Por otro lado, de la mano de las remodelaciones más importantes, la nueva consejera de Salud y Consumo es Rosario Hernández Soto, hasta ahora directora del distrito Aljarafe Sevilla Norte, en lugar de la que hasta ahora ocupaba el cargo Catalina García, quien pasa a Sostenibilidad y Medio Ambiente. Uno de los damnificados por esta crisis de gobierno es Ramón Fernández Pacheco, que se queda con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que dejó vacante Carmen Crespo con su marcha al Parlamento Europeo, y que además cede la Portavocía del Gobierno a Carolina España, que gana peso dentro del Gobierno.

Carmen Crespo cesó el pasado 3 de mayo como consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para concurrir como candidata número dos de la lista del PP al Parlamento europeo en dichos comicios del 9 de junio, un movimiento en el seno del Gobierno andaluz al que Moreno Bonilla respondió designando a Ramón Fernández-Pacheco como consejero en suplencia de dicha cartera de la Junta. 

El también portavoz del Gobierno andaluz sumó desde el pasado mes de mayo las competencias de dicha consejería con las que ya le correspondían como titular del departamento de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que Fernández-Pacheco ha venido dirigiendo desde el mes de julio de 2022.

El primer relevo fue en la Consejería de Fomento

Cabe remarcar que esta crisis que ha acontecido ahora es ya la segunda que asume la Junta bajo el mando de Moreno Bonilla desde que fue investido por segunda vez consecutiva en julio de 2022 tras las elecciones del 19 de junio que otorgaron una mayoría holgada a los populares andaluces.

Así, el presidente relevó en abril de 2023 a Marifrán Carazo por Rocío Díaz al frente de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, para que la primera pudiera concurrir como candidata del PP a la Alcaldía de Granada en las elecciones municipales de mayo de 2023, en las que la ya exconsejera venció con mayoría absoluta.

Moreno Bonilla anunció la composición del primer gobierno 'monocolor' del PP-A en la historia de la autonomía andaluza -el primero además respaldado por una mayoría absoluta del Grupo Popular en el Parlamento- el 25 de julio de 2022, y sus consejeros tomaron posesión al día siguiente.

El Ejecutivo comenzó su actividad sin contar con una figura específica que ejerciera de portavoz del mismo, responsabilidad que el presidente acabó asignando al consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, a los dos meses de la toma de posesión del Gobierno, el 27 de septiembre de 2022.

boton whatsapp 600