En directo

El futuro de Rajoy

Rajoy deja la política y habrá un Congreso Extraordinario para elegir a su sucesor: "Es lo mejor para mí, para el PP y para España"

Cospedal será la primera en hablar ante el comité ejecutivo nacional del PP

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, será la encargada de abrir con su discurso la runión del comité ejecutivo nacional del PP, integrado por todos los barones territoriales quienes comenzaron a llegar a la sede del partido, en la madrileña calle de Génova 13, a partir de las 11 de la mañana. Ésta es la primera reunión de un órgano de dirección del partido desde que el pasado viernes perdieran el Gobierno al triunfar la moción de censura presentada por el Partido Socialista. En apenas una semana el Partido Popular pasó del convencimiento de que terminarían la Legislatura a verse fuera de la Moncloa.

Numerosos barones, entre ellos el presidente gallego Alberto Núñez Feijoo, esperan que Rajoy fije hoy el calendario de su relevo.

Moreno dice que no tienen ni idea de lo que anunciará Rajoy

Juan José Moreno, a su entrada a la sede del PP: "No tenemos ni idea de lo que va a anunciar" (Mariano Rajoy)

Sémper espera "una nueva etapa" en el PP

Borja Sémper ha dicho a los medios que espera que se abra "una nueva etapa" en el PP. "Vamos a tener noticia, eso es seguro", ha añadido, al ser abordado por los periodistas a las puertas de Génova.

El PP intenta sacar pecho de su gestión

En Twitter, el Partido Popular saca pecho de su gestión, en medio del debate sobre la renovación y el futuro de Mariano Rajoy.

Alonso pasa de largo y elude a los medios

El presidente del PP en el País Vasco, Alfonso Alonso, pasa de largo ante los medios y no hace declaraciones.

Tumulto a la llegada de Núñez Feijóo

Alberto  Núñez Feijóo se limita a decir que "vamos a escuchar al presidente del partido", cuando es preguntado por los periodistas a su llegada a la sede del PP, en medio de un gran tumulto.

Báñez llama a "la unidad del Partido Popular" y asegura que "saldrá reforzado" tras perder el Gobierno

La exministra de Empleo y Seguridad Social y vocal de la Ejecutiva del PP, Fátima Báñez, ha afirmado este martes que "este es el momento de la unidad del partido", que si bien pasa por "una situación difícil" tras la moción de censura que les ha llevado a la oposición, saldrá reforzado.

"Tenemos un gran presidente del PP que nos ha traído hasta aquí y juntos buscaremos la mejor decisión para salir reforzados. El futuro de España necesita que haya un gran partido de centro derecha como el PP, que es garantía", ha señalado.

En una entrevista en COPE recogida por Europa Press, Báñez ha reivindicado a los 'populares' como generadores de "prosperidad, empleo y bienestar". "Tenemos mucha tarea por delante para que eso, que es la grandeza de nuestro partido, siga en el presente y sobre todo en el futuro", ha comentado.

Preguntada por las críticas vertidas por el exministro 'popular' de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo sobre la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, Báñez ha eludido responderle. "Nosotros estamos en el partido y en el Gobierno siempre para sumar y avanzar juntos y eso es lo que nos debe preocupar a todos los 'populares' y lo que esperan de nosotros todos los españoles", ha zanjado.

Por otra parte, preguntada por las enmiendas que el Grupo Popular en el Senado podría presentar a los Presupuestos Generales del Estado que ellos mismos aprobaron en el Congreso, Báñez ha cuestionado que "la gente se sorprenda" porque dice que forma parte de la "naturalidad" de los trabajos en la Cámara Alta, "de segunda lectura".

Sobre la posibilidad de que esa enmienda afecte a las pensiones, Báñez ha contestad: "Lo estamos mirando". "Se pueden subir las pensiones, mejorar otras partidas, pero es una posibilidad que siempre ha tenido el Grupo Parlamentario Popular y que estamos estudiando", ha añadido.

Maillo dice que Rajoy es "la mayor autoridad "en el PP en este momento y "se ha ganado el derecho a ser escuchado"

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este martes que el exjefe del Ejecutivo Mariano Rajoy es "la mayor autoridad" que hay en el Partido Popular en este momento y "se ha ganado el derecho a ser escuchado" ante el Comité Ejecutivo Nacional de la formación.

Así se ha pronunciado Maillo a su llegada a la sede del PP, antes del inicio de ese Comité Ejecutivo que presidirá Rajoy. Los cargos del PP están a la espera de que el expresidente del Gobierno ofrezca pistas sobre su futuro y si habrá un congreso extraordinario o no a partir de otoño para elegir un nuevo líder.

"Creo que Rajoy se ha ganado el derecho a ser escuchado y mucho. Es una autoridad en el partido de primera magnitud, la mayor autoridad que hay en el partido en estos momentos", ha manifestado Maillo, que ha dicho desconocer qué mensajes lanzará el expresidente del Gobierno en su intervención.

El coordinador general del PP ha afirmado que la formación tiene que "rearmarse" a partir de este momento, una vez que ha perdido el poder tras prosperar la moción de censura del socialista Pedro Sánchez. "Tenemos que resituarnos en este escenario inesperado", ha dicho, para insistir en que Rajoy se ha "ganado el derecho a ser escuchado".

Luis de Grandes dice que "hoy" el PP empieza a reflexionar sobre el futuro: "Que nadie espere decisiones drásticas"

El eurodiputado del PP Luis de Grandes ha asegurado este martes que el PP empezará "hoy" a reflexionar sobre su futuro, una vez que ha perdido el poder tras prosperar la moción de censura del PSOE, pero ha recalcado que "nadie" debe esperar este martes "decisiones drásticas" porque van a tener "mucho tiempo".

A su llegada a la sede del PP, De Grandes ha indicado que hay que afrontar la reunión del Comité Ejecutivo "con normalidad y serenidad" y ha recordado que Rajoy, aunque ya no es presidente del Gobierno, tiene "autoridad moral reconocida por todos" para que fije "el camino" que tienen que "emprender".

"Hoy no espere nadie que tomemos decisiones drásticas, sino que sea el primer día de muchos días de reflexión y de acción donde nos ha colocado democráticamente la Cámara, que es en el oposición", ha dicho, para insistir en "hoy" empezarán a "reflexionar sobre el futuro" y las decisiones deben ser "serenas".

En este sentido, ha reiterado que hay que "escuchar" a Rajoy y su "hoja de ruta". "Vamos a escucharle con la autoridad que tiene y el respeto que nos merece a todos", ha apostillado, para recordar que Rajoy sigue siendo "presidente del Partido Popular" y cuenta con el "respeto" de todos.

Ante la posibilidad de un congreso extraordinario en otoño, De Grandes ha señalado que es una "posibilidad" que tiene que decidir el partido en "sus diferentes órganos". Según ha agregado, el Comité Ejecutivo es "un órgano más que puede marcar una pauta o ser el comienzo de una reflexión".

El eurodiputado del PP ha asegurado que ahora el partido se debe "ajustar al momento" porque hay por delante elecciones europeas, autonómicas y municipales. "Y el partido está deseando fajarse en la nueva posición. Tengan la seguridad de que esto que ha ocurrido, que todo el mundo entiende que es injusto, aunque sea legítimo y legal, ha sido un revulsivo y la gente tiene muchas ganas de trabajar y restablecer la propia dignidad del partido que ha sido socavada", ha enfatizado.

Dolors Montserrat: "Estamos fuertes"

La exministra de Sanidad Dolors Montserrat ha dicho que hoy tienen que escuchar a Rajoy y ha recordado que son el partido "más grande de España", al que le dio su confianza en las elecciones "la mayoría de los españoles".

"Estamos fuertes para afrontar esta nueva situación política para seguir defendiendo el interés general y seguir defendiendo esta España de estabilidad y creación de empleo", ha aseverado la exministra.

Por su parte, la diputada del PP Mari Mar Blanco ha señalado que Rajoy es el presidente del partido y están "muy agradecidos" por su gestión. "Rajoy debe estar con nosotros", ha concluido.

Mostrar más