El presentador de La noche en 24 horas, Xabier Fortes, se “reafirma” textualmente tras la denuncia del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, por llamar a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid “defraudador confeso”.
El periodista había respondido previamente al burofax recibido por González Amador para lanzar en directo un alegato en el que mantenía las declaraciones que había hecho antes y que le costaron la querella a él y otros colaboradores del espacio como Enric Juliana y Luisa Arroyo por referirse en estos términos al compañero sentimental de la lideresa popular.
Fortes no se pliega ante el novio de Ayuso
Fortes insistió en que no es que lo digan él y su equipo, sino que el propio González Amador reconoció los delitos ante la Fiscalía. Y así lo recuerda el informador a cámara: “El propio González Amador por medio de sus abogados reconoce literalmente en un documento remitido a la Fiscalía que ciertamente se han cometido -abro comillas- dos delitos contra la Hacienda Pública”.
“Evidentemente, por si había dudas, me reafirmo. Insisto, por si había alguna duda, en la expresión utilizada por cuanto es obvio que el mismo querellante ha reconocido el fraude cometido, o referido documento, remitido a la Fiscalía; y que no solo no ha negado, sino que además ha venido a validar al denunciado la filtración del mismo”, añadía para sostener que no encontraba “otra forma más ajustada al diccionario que definir como defraudador confeso a alguien que confiesa ser un defraudador”.
En última instancia, Fortes concluía dando las gracias al propio González Amador “por ver cada noche esta espacio. Por ser un seguidor fiel y diario y ayudar a que sigamos superando los registros históricos de audiencia”.
Antes de entrar en directo, el informador daba la noticia de que había recibido el mencionado burofax por parte del abogado de González Amador. Lo hacía vía X -antiguo Twitter- y respondía: “El defraudador confeso Alberto González Amador me avisa de una querella por llamarle defraudador confeso. Lo explico en esta nota. Ahí lo dejo”.
En un comunicado a modo de respuesta, el periodista se refería al acto de conciliación que solicitaba la parte denunciante previa a la interposición de una querella, en este caso -y también, dado que el modus operandi del novio de Ayuso ha sido el mismo contra otros políticos, partidos políticos o periodistas- por injurias y calumnias.
“No deja de ser chocante la interposición cuando él mismo reconoce en un documento remitido a la Fiscalía que ‘ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública’”. “Ya lo pronosticó en su día El Mundo Today en su habitual tono irónico: “El defraudador confeso González Amador se querellará contra todo el que le llame defraudador confeso”, insiste.
Todos los denunciados por González Amador
Entre los nombres que aparecen en la amplia lista de denunciados por la pareja de la responsable de Sol se encuentra el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; hasta cinco ministros, el director de comunicación del PSOE, Ion Antolín, o el diputado del PSC, José Zaragoza. Lo mismo sucede con otros políticos, en su caso de Más Madrid, como las portavoces regionales y locales Manuela Bergerot y Rita Maestre respectivamente.
En cuanto al montante que pide a cada una de estas personas, la mayor cantidad se la solicita al máximo responsable de Moncloa (100.000 euros) por llamarle “delincuente”. Le siguen María Jesús Montero (40.000), Antolín y los socialistas como partido (30.000); la encargada de la cartera de Vivienda, Isabel Rodríguez (20.000), Maestre y Bergerot (15.000) y José Zaragoza (PSC), a quien exige 15.000 euros.
El presentador denuncia "intento de coacción"
En su escrito, parte del cual Fortes leyó sobre la mesa del plató de la cadena pública, el presentador expone que remitirá un escrito de amparo al Colegio de periodistas de Galicia, del que es asociado, así como al Consejo de Informativos de TVE, ante lo que considera un “intento de coacción para impedir realizar su trabajo profesional”. Y culmina: “Por cierto, y para concluir, quiero manifestar que en 36 años de profesión no he sido denunciado ni por supuesto condenado ni siquiera obligado a realizar una sola rectificación a resultas de mi trabajo”.