El presentador José Miguel Monzón, conocido como Wyoming, no ha tardado en reaccionar con humor a la querella presentada en su contra por la asociación ultracatólica Abogados Cristianos. La demanda surge a raíz de un gag realizado en El Intermedio, en el que Wyoming, disfrazado de obispo, parodiaba la "Iglesia Aznariana", una iglesia ficticia vinculada a las últimas declaraciones del expresidente José María Aznar. Según la asociación, el humorista habría ofendido a los católicos al vestirse con simbología eclesiástica durante la emisión del 25 de septiembre.

Wyoming, sin perder su característico sentido del humor, abordó la polémica en el programa 'Al Rojo Vivo'. El presentador comentó la situación con ironía, sugiriendo que si Abogados Cristianos decidiera "meter en el talego" a todos los que se disfrazan de obispos durante Halloween, los tribunales estarían saturados. En su tono habitual, describió la querella como un "despropósito", apuntando que esta podría ser incluso beneficiosa para la audiencia de su programa.

Durante su intervención, Wyoming también reflexionó sobre la dificultad de llevar a juicio a figuras políticas como Esperanza Aguirre o María Dolores de Cospedal, en contraposición a la celeridad con la que él ha sido denunciado. Entre risas, bromeó sobre la posibilidad de que el caso recaiga en el juez Peinado, a quien teme, según dijo, ya que una investigación exhaustiva de su vida podría complicarle aún más las cosas. "Si me toca, me pueden caer 25 tacos", comentó, provocando las risas del público.

La denuncia de Abogados Cristianos, según explica la organización, se basa en que el sketch televisivo emitido humilló a los católicos, lo que consideran una falta de respeto. Sin embargo, Wyoming parece no estar preocupado y se tomó el asunto con mucha tranquilidad. De hecho, recordó que en una ocasión anterior un juez ya calificó de "ridículo" un procedimiento similar contra él.

Wyoming también aprovechó la oportunidad para criticar a la asociación denunciante, señalando que este tipo de querellas parecen una estrategia para recaudar fondos. "Hacen un crowdfunding y empieza a recibir dinero", afirmó. Además, lanzó un dardo afirmando que, a pesar de llamarse Abogados Cristianos, no parecen practicar los valores del Evangelio. "Yo me sabía el Evangelio casi de memoria, y ahí se habla de poner la otra mejilla. Ellos, en cambio, ponen el cazo", concluyó.

La Virgen del Rocío de TV3

Este movimiento judicial se ha producido tan solo dos días después de que la sección 7 de la Audiencia de Barcelona haya archivado de forma definitiva -tras desestimar el recurso de apelación- la querella de la fundación contra la parodia sobre la Virgen del Rocío en el programa Està Passant de TV3. Abogados Cristianos acusaron a los presentadores Toni Soler y Jair Domínguez, y a la colaboradora Judit Martín, de un delito de escarnio y ataque a la libertad religiosa.

La escena fue el pasado 4 de abril de 2023, dentro de una sección del espacio de la televisión catalana, cuando Martín apareció disfrazada de la Virgen de Nuestra Señora del Rocío con un muñeco que hacía de Jesús. Sin embargo, en septiembre de 2023, el Juzgado de Instrucción 5 de Sant Feliu de Llobregat archivó la denuncia tras considerar que el contenido no era constitutivo de delito y estaba "amparada por la libertad de expresión".

Abogados Cristianos recurrió el sobreseimiento y alegó que la jueza instructora vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva, ya que archivó el procedimiento "sin que pueda determinarse si hubo o no ofensa a los sentimientos religiosos al no haberse practicado una mínima investigación, como la declaración de los denunciados". Por este motivo, la fundación presentó un recurso de apelación que ahora la Audiencia de Barcelona ha desestimado.

"Se trata de la emisión de un programa de entretenimiento, desvinculado de cualquier práctica religiosa, por lo que no podemos considerar que estuviera dirigido a los fieles de una confesión, sino al público en general", asegura el juez al respecto. "Primero se permiten las burlas y ofensas a los cristianos y luego se despenaliza el delito contra los sentimientos religiosos. El siguiente paso será la persecución. Es lo que se va a conseguir si la Justicia no castiga estos ataques y ofensas a los creyentes", han criticado desde la fundación.