"Telemadrid emitirá por primera vez la Feria de San Isidro al completo desde el viernes 9", con este titular celebra la televisión pública madrileña, apodada como "TeleAyuso", el nuevo despliegue con el que secundan una vez más el argumentario de la presidenta popular. La cadena presume de una "cobertura sin precedentes" mientras que desde dentro, algunos de sus trabajadores, se quejan de que se invierta en toros mientras que ellos se encuentran en condiciones "precarias"

Esta gran cobertura arranca este viernes, 9 de mayo, y estará compuesta por la retransmisión completa, en abierto y en directo, de los 28 festejos taurinos desde la plaza de toros de Las Ventas. El ente autonómico asegura que esta decisión de emitir "íntegramente" la Feria se corresponde con una "apuesta decidida por acercar la cita taurina más importante del mundo a todos los espectadores".

Las corridas serán cada tarde a partir de las 19:00 horas y no solo podrán seguirse a nivel nacional, ya que Telemadrid ha puesto todo a punto para que también se pueda sintonizar de manera internacional a través de la emisión digital en su página web. Al frente de las narraciones, algunas de las voces escogidas habitualmente por la cadena para las retransmisiones taurinas. En esta ocasión, el periodista especializado Sixto Naranjo, acompañado por el periodista taurino Federico Arnás, el torero Luis Miguel Encabo y David Jaramillo en labores informativas desde el callejón.

Al margen de las retransmisiones en directo, Telemadrid también adaptará distintos espacios estrella de su cadena, entre los que figuran sus informativos, para incluir los toros en su escaleta en forma de "programación especial": 

  • Telenoticias 1 y 2 se emitirán el viernes 9 de mayo en directo desde la plaza de toros, y seguirán recogiendo la información de la Feria durante todos los días del ciclo. 
  • Ese mismo viernes, el matinal Buenos Días, Madrid incluirá una entrevista a Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid y presidente del Consejo del Centro de Asuntos Taurinos.
  • Madrid Directo se trasladará también a la explanada de Las Ventas cada tarde, para mostrar el ambiente previo a la corrida y recoger testimonios de los aficionados.

"Además, a lo largo de toda la Feria, los espacios informativos de Telemadrid incluirán entrevistas con figuras destacadas del toreo, así como reportajes especiales sobre el desarrollo del ciclo taurino más importante del mundo", añaden.

Este gran despliegue llega detrás de otro en el que los toros también tuvieron un papel fundamental: la programación especial de Telemadrid para el Dos de Mayo, día de la Comunidad de Madrid, en la que Ayuso se convirtió en la gran estrella. Aquel día, la Corrida Goyesca también invadió espacios como Madrid Directo.

Los toros se han convertido ya en todo un sello de identidad de "TeleAyuso" donde, como se puede comprobar, cada vez tienen más protagonismo. Precisamente de ello se quejan algunos trabajadores de la radiotelevisión pública madrileña. En declaraciones a este medio, Jorge Rodera, presidente del Comité Intercentros de Telemadrid, no solo se quejaba de la manipulación existente en la cadena, sino también de las condiciones laborales de los que forman parte de ella.

En su reivindicación, Rodera se quejaba de la repartición de los presupuestos: "Tenemos compañeros que están ganando 800 euros, son fijos de plantilla que están trabajando a media jornada y que están en precario y que no se les está dando una solución de aumento de jornada y cuando pueden lo achacan a un problema de presupuesto, pero no hacen más que gastarse dinero en toros, el fútbol de primera, que no lo ve nadie".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio