Aruser@s comenzó abordando este lunes, 11 de noviembre, las actualizaciones de la DANA que continúa afectando España, especialmente en la Comunidad Valenciana, analizando el impacto y pronósticos del fenómeno. Sin embargo, en medio de los avances meteorológicos, Alfonso Arús introdujo un comentario que parecía aludir a la cobertura de otros medios, ¿señalando con una indirecta a Silvia Intxaurrondo y la cobertura de La Hora de La 1?

La actualización climática de Aruser@s incluyó la intervención del meteorólogo Marc Redondo, quien señaló que una DANA puede cambiar rápidamente de posición, y advirtió contra los "mensajes apocalípticos" de algunos medios: señaló que este tipo de fenómenos "no es sinónimo de riadas, inundaciones y muertos", sino de las posibles "tormentas y lluvias". Así lo explicó en riguroso directo, dando paso a Alfonso Arús: el presentador reiteró que, si bien el foco está en la Comunidad Valenciana, las precipitaciones intensas podrían darse en otras regiones del Mediterráneo.

La crítica de Alfonso Arús a otros programas: "No quiero dar nombres"

Arús también insinuó críticas hacia otros espacios televisivos por su forma de aborda la información climática, mencionando sin nombrar directamente a nadie que "hay quien dice, y no quiero dar nombres, pero que ya avisaron". Y fue a continuación cuando lanzó un dardo velado en directo, apuntando a una cadena que "avisó de la alerta roja a las 08:00 horas": "Es imposible que avisara porque se activó a las 10:30 horas", sentenció a continuación. Su meteorólogo, sin embargo, matizó, explicando que la alerta fue elevada por Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) más temprano, "a las 07:37 horas" en el interior de Valencia y extendida a "otras áreas a las 09:48 horas".

En un tono más crítico, Arús exclamó lo siguiente: "¡Menos lobos!", al discutir cómo otros medios se apresuraron a "colgarse medallas" en la cobertura del temporal. "Los mismos que ahora hablan de desinformación", subrayó el presentador, aludiendo a posibles inconsistencias en las alertas emitidas por otras cadenas. Cabe destacar que un sinfín de programas se han dedicado a combatir bulos, desde espacios de Televisión Española (TVE) hasta Mediaset España, pasando por la propia Atresmedia Televisión.

Silvia Intxaurrondo y la gran labor de La Hora de La 1

La referencia encubierta parecía apuntar a La hora de La 1, donde Silvia Intxaurrondo había subrayado, durante una intervención la semana pasada, que su equipo alertó al público de la DANA desde primera hora. Intxaurrondo llegó a señalar: "Pedimos que no se cogiese el coche. Lo pedimos a las ocho y un minuto", enfatizando las alertas reiteradas desde el plató y desde puntos estratégicos en el terreno.

En este sentido, la presentadora incluso recordó la presencia del meteorólogo Marc Santandreu en ese momento. Desde entonces, la cadena pública se centró en abordar cada una de las últimas horas de la DANA con distintos programas especiales, donde La Hora de La 1 tuvo un gran peso específico; de hecho, se programaron distintos especiales durante la franja vespertina. ¿Responderá Silvia Intxaurrondo a este inesperado comentario de Alfonso Arús?