Aunque los recuentos aún no han finalizado, todo apunta a que Donald Trump volverá a ocupar el que ya fue su hogar hace cuatro años, la Casa Blanca. Al igual que medio mundo, el republicano ya ha dado por hecho su victoria en las elecciones de Estados Unidos 2024, donde todo apunta a que se llevará la victoria en los siete estados bisagra -Pensilvania (19), Georgia (16), Carolina del Norte (16), Michigan (15), Arizona (11), Wisconsin (10) y Nevada (6)-, que suponen 93 votos de los 270 necesarios para lograr la presidencia. Este miércoles, 6 de noviembre, Silvia Intxaurrondo desgranaba las claves del éxito del político con algunos grupos demográficos clave en Estados Unidos, como los latinos o los afroamericanos.

La Hora de La 1 cubría la última hora de la noche electoral norteamericana, ofreciendo en directo el discurso del que será el próximo Presidente de los Estados Unidos y conectando con algunos periodistas presentes al otro lado del charco. Además, Intxaurrondo entrevistaba al director Comunicaciones Hispanas para Trump, Jaime Florez. "¿Cual ha sido la base de la campaña de Trump para intentar arrebatarle la presidencia de los Estados Unidos a los demócratas?", le preguintaba la presentadora. 

Florez contestaba con seguridad y aseguraba que la respuesta no era otra que una "pregunta simplísima, la más simple de todas", que se había planteado al electorado. "¿Estaban ustedes mejor hace cuatro años de lo que están ahora? Más del 90% de la gente nos respondía que sí, que estaban evidentemente mejor con la administración de Trump de 2017 a 2021 de lo que han estado ahora con la administración de Harris y Biden", decía en La 1. "El presidente Trump entregó excelentes resultados. En el tema económico, inflación por debajo de la meta de la reserva federal del 2%, de hecho entregó la inflación en 1,4% a Joe Biden. Teníamos una tasa de desempleo del 3,9% y la más reciente para los hispanos es de 5,5%, bastante preocupante", analizaba.

Además, Florez exponía lo que, en sus palabras, es "lo más catastrófico de esta campaña de la señora Harris": "Ella perdió los grandes pilares que habían servido para que el Partido Demócrata ganara las elecciones en los Estados Unidos, que son básicamente los hispanos, los afroamericanos y los sindicalistas, además del voto musulmán que, en esta oportunidad, tal vez, ha sido más importante que nunca. Sin esos tres pilares más el voto de los musulmanes era absolutamente imposible ganar las elecciones".

Así, tras la intervención del director Comunicaciones Hispanas para Trump, Silvia Intxaurrondo resumía el mensaje del Partido Demócrata: "¿Cuál es la base de la campaña de Trump? Un mensaje sencillo, Trump lo va a arreglar". Y, acto seguido, la presentadora desgranaba lo que para ella son las claves del éxito del político con algunos grupos demográficos clave: "Yo le añadiría  que han tenido la inteligencia electoral de buscar la transversalidad, es decir, han roto el voto latino, han fragmentado el voto afroamericano, han roto también el voto árabe americano y me atrevería a decir que también han roto el voto de las mujeres". 

Trump celebra su victoria bajo la promesa de cerrar las fronteras

Tras una larga noche electoral en España, Donald Trump comparecía pasadas las 08:00 horas en la península en el cuartel general del Partido Republicano ante unos 5.000 simpatizantes. Eufórico, el republicano celebraba su victoria con un discurso en el que hizo referencia a conocidos magnates como Elon Musk y prometió que va a "arreglar la política". Entre las medidas que llevará a cabo para posibilitarlo, Trump ha anunciado que impedirá la entrada de inmigrantes al país: "Tendremos que cerrar las fronteras (…) Dejaremos que todo el mundo que esté fuera entre, vuelva; pero lo harán de forma legal".

Tras dedicarle unas palabras de agradecimiento a su familia, a su equipo e incluso a Elon Musk, al que ha dedicado un "Elon, eres un genio. Te quiero", Trump no cabía en sí al afirmar que el país "nunca ha vivido algo así": "Gracias a todos los votantes por hacerlo posible. Lucharé por vosotros, vuestras familias y vuestro futuro". "No descansaré en esa tarea", añadía, antes de referirse a los estados de Georgia, Pensilvania, Wisconsin, Carolina, Nevada o Michigan y al potente movimiento Make America Great Again: "Nadie esperaba tener todas estas victorias. Mantendremos también el control de la Cámara de Representantes".