La filtración de las preguntas de las oposiciones celebradas el pasado 29 de septiembre sigue generando repercusiones en Radio Televisión Española (RTVE). Este jueves, 17 de octubre, la Corporación tomó la decisión de abrir un expediente disciplinario a una de sus trabajadoras, como resultado del avance en las investigaciones internas y policiales.
En un comunicado oficial, RTVE explicó que este expediente "resulta fruto del avance del expediente informativo que se abrió en su día", bajo las instrucciones del Consejo de Administración y la presidencia interina Concepción Cascajosa. La medida disciplinaria se justifica en "el presunto incumplimiento de lo estipulado en el Convenio Colectivo de RTVE" y en el manual de actuación del Comité de Valoración. Sin embargo, este proceso disciplinario ha quedado suspendido temporalmente ante la existencia de "indicios fundados de ilicitud penal" y la investigación policial en curso por parte de la UDEF.
RTVE ha asegurado que seguirá "trabajando con la máxima determinación para esclarecer los hechos" y colaborará de forma activa con la investigación policial para depurar responsabilidades.
El sindicato UGT desmiente las "acusaciones" sobre la filtración
Por su parte, el sindicato UGT RTVE ha emitido un comunicado donde desmiente su participación en los hechos. "Desde UGT RTVE se desmiente, sin paliativo alguno, tanto su participación como tener información acerca de la presunta filtración", afirman.
El sindicato ha solicitado respeto hacia la investigación policial y ha expresado su confianza en que "solo así se podrá conocer el alcance y la autoría de las irregularidades cometidas". Además, UGT RTVE ha señalado que podría estar siendo víctima de una "campaña de difamación" por parte de otras entidades sindicales, y ha criticado que se le haya acusado sin pruebas desde el inicio.
En el comunicado, UGT subraya que este tipo de calumnias solo buscan "perjudicar" su imagen y solicita que se depuren responsabilidades, pero "siempre a través de los medios legalmente establecidos".
Escándalo en RTVE con las filtraciones
El campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid se convirtió en el epicentro de la confusión cuando RTVE anunció, a escasos minutos del inicio, la suspensión de las oposiciones para periodistas debido a una filtración de las preguntas. Unas 5.000 personas estaban convocadas a las 10:00 horas en la Facultad de Económicas y Empresariales para realizar la prueba escrita.
A pesar de la espera, los candidatos no recibieron una explicación oficial inmediata, lo que desencadenó un ambiente de incertidumbre y frustración. Una joven opositora comentó que el correo que confirmó la cancelación de la prueba fue recibido "exactamente a las 10:57 horas", apenas tres minutos antes de que el examen debía comenzar. "Aquí ya supimos que sí se había suspendido definitivamente", añadió.
La noticia de la suspensión generó un verdadero caos entre los asistentes. "El ambiente era muy tenso. Había muchísima gente desesperada, algunos hasta llorando", relató un joven que esperaba en la facultad. Otros, sin embargo, reaccionaron con enfado, e incluso algunos grupos se mostraron "un poco agresivos", explicó otro candidato. Con el último comunicado lanzado desde el seno de RTVE, este escándalo está más próximo a resolverse.