'Por ahí, no', esto es lo que vino a decir Risto Mejide este miércoles, 20 de noviembre, durante la emisión de Demos: El gran sondeo. El presentador se despachó en directo contra un directivo de Mediaset al que mandó una clara advertencia después de que este le acusara de manipular uno de los debates de la semana pasada.
Con rostro serio y la cámara haciéndole un primer plano sobre un fondo totalmente negro, Risto Mejide arrancaba la emisión de Demos con una advertencia, pillando totalmente desprevenidos a los espectadores. Y es que, nadie se esperaba lo que el publicista estaba a punto de contar. "Buenas noches. Las once en punto de la noche. Veréis, tras la emisión del pasado Demos del pasado miércoles, hubo gente que me hizo pensar. En concreto, estoy hablando de un directivo de esta casa". Mejide hacía referencia a la última emisión de Demos, que estuvo centrada en la tragedia de la DANA.
Risto iba a demostrar una vez más que él no se casa con nadie, y que si intentas imponerle algo, se va a revoler. "Tras la emisión de ese programa, cierto directivo puso en duda, repito, puso en duda, la esencia misma de este formato. Según él, la primera pregunta con la que empezamos ese programa, '¿Cuánta gente se creía los datos oficiales de los fallecidos por la DANA en Valencia?', según él, esa pregunta fue inducida". Es decir, el presentador aseguró que un directivo de Fuencarral había intentado intervenir después de que la pregunta no le gustara.
"Según él, mentimos. Según él, empujamos a esa persona que salía de la grada a preguntar eso. Yo, sinceramente, a mí me han tocado la fibra. Porque hay una cosa con la que no negocio, hay una cosa que queda absolutamente intacta, sea el contrato que sea, y es mi honestidad. Con eso no juego y no permito que se juegue", advertía, con semblante muy serio. El catalán explicó que "tras esa reunión con ese directivo, la cadena, esta casa, a la que debo 18 años de mi vida maravillosos, siempre siendo honesto con vosotros, decidió pautar una serie de preguntas y, sobre todo, el orden de los temas". Hablando en plata, Mejide estaba desvelando que este alto cargo quiso imponer sus propias ordenes de cara a las siguientes emisiones de Demos.
Antes de comenzar oficialmente con la emisión, Mejide iba a rematar su intervención: "Yo tengo un mensaje para ese directivo, y es muy sencillo...". El mensaje iba a llegar sin palabras, pero se iba a entender de sobra. El presentador mostraba unos papeles en los que se podían ver las pautas y orden para el programa y los rompía ante la cámara.
La pregunta que lo desató todo
La última emisión de Demos: El gran sondeo puso de relieve que la grada es incontrolable, algo de lo que Mejide ya había avisado antes del estreno del programa. "Demos cuenta con casi 300 personas anónimas de distintas franjas de edad. A ellos se les va a dar voz sobre temas de actualidad", decía Jaime Guerra, director de Producción de contenidos de Mediaset España en rueda de prensa. Es más, el mismo presentador explicaba que la idea es replicar la "idea de plaza del pueblo".
Durante la última emisión, en la que la tragedia de la DANA fue el tema principal, se vivía un tenso momento cuando una integrante ya habitual de la grada -proveniente de Aldaia, una de las localidades valencianas afectadas por el temporal- lanzaba la siguiente pregunta con respecto a la tragedia que ha dejado tras de sí la DANA del pasado 29 de octubre: "¿Pero quién se cree que hay 200 muertos?". Además, la mujer expresaba públicamente sus dudas con respecto a la versión oficial dada por las autoridades sobre el parking del centro comercial Bonaire, donde no se encontró ninguna víctima mortal.
La pregunta de la participante dio mucho de qué hablar y revolucionó al resto de la grada, por lo que Risto Mejide quiso plantear dicha cuestión al resto de personas presentes en plató: "Esto no estaba preparado", aclaraba el presentador, dando comienzo al habitual sondeo que da nombre al programa. La conclusión de la votación dejaba mudo al presentador, ya que solo un 14% creía los datos oficiales de fallecidos, es decir, el 86% piensa que se está ocultando información con respecto a las cifras de fallecidos por la DANA.