Marina Rivers se convertía en una de las invitadas de la nueva temporada de Viajando con Chester. Concretamente, en la más joven que ha pasado por el programa en toda su historia, la única en haber nacido en los 2000. La influencer, una habitual ya de la pequeña pantalla con participaciones en MasterChef o Tardear, siempre ha dejado claro que tiene las ideas muy claras pese a su juventud. Por ello, este lunes tampoco iba a dar su brazo a torcer y terminaba enzarzándose con Risto Mejide

Todo empezaba cuando ambos recordaban una de las polémicas que ha envuelto a la creadora de contenido en los últimos meses. Rivers viajó hasta Cuba para promocionar una nueva línea de vuelo y las redes se le echaron encima, acusándola de "blanquear una dictadura". La joven mostró su incomprensión ante estas acusaciones y aseguró que, en parte, se debía a deducciones que se llevaron a cabo a raíz de su ideología.

En cambio, el presentador de Cuatro apuntaba a que "es un tema de responsabilidad": "Yo no sé si eres consciente de la responsabilidad que tenéis". Sin embargo, Marina Rivers no estaba de acuerdo y lo atribuía a una visión de la sociedad: "Es que la gente nos pone más responsabilidad de la que tenemos. Porque somos chavales con una cuenta de Instagram, que tengo dos millones pero podría tener mil, en la que yo puedo subir lo que me dé a mí la gana, porque yo no soy un medio de comunicación".

A partir de esas palabras, ambos se enzarzaban en un acalorado debate en el que sus posturas se contraponían totalmente. "Sí que lo eres. Absolutamente sí", insistía Risto. "Yo no soy un medio de comunicación. No soy un medio de comunicación al uso. Yo no estoy regulada, no hay 25 personas planeando un programa, no hay 27 cámaras... Soy yo con mi teléfono. Es un medio de comunicación donde yo puedo decir lo que me dé la gana. Pero no tengo la responsabilidad que tienen los medios de comunicación de que no tienen que desinformar, de que no se pueden decir falacias...", le contestaba la joven.

No obstante, tal y como apuntaban desde el Chester, sí que existe una regulación. El 30 de abril de 2024 se aprobaba el Real Decreto 444/2024, que regula la actividad de los usuarios "de especial relevancia", es decir, los influencers. Con esta norma, el Gobierno pretendía regular su actividad en dos ámbitos esenciales: la protección al menor y la difusión de contenidos publicitarios en coherencia con las normas europeas dictadas en los últimos años.

De esta manera, los creadores de contenido deben, entre otros aspectos, identificar de forma expresa la publicidad o etiquetar el contenido por edades. Además, tienen prohibida llevar a cabo publicidad sobre tabacos, medicamentos, alcohol o juegos de azar, tal y como si fuesen un medio de comunicación tradicional. 

El presentador volvía a analizar entonces la responsabilidad que recae sobre las espaldas de unos y otros: "¿Por qué te crees que los medios tradicionales tenemos esas restricciones? Porque hay una responsabilidad. La anomalía ahora mismo está en que no se os exige lo mismo que a un medio de comunicación cuando seguramente tengáis más repercusión que muchos medios de comunicación. Esa es la anomalía. Que no es culpa tuya, te estoy diciendo que hay una anomalía".

La influencer apuntaba a que su trabajo "no se puede regular, porque somos miles" y Risto señalaba que "ese es el problema". "Y lo que tú sufriste es que hay una responsabilidad efectiva que es: lo que tú enseñas, influye. Igual que un medio de comunicación tradicional. Igual. Tú eres un medio de comunicación", repetía.

Sus argumentos seguían sin convencer a la invitada, que, en tono más serio, seguía afirmando que no es "periodista" ni "medio de comunicación", reduciéndose tan solo a "una chavala con un móvil". "Que yo no tengo que informar a la gente. Que yo no tengo que hacer un informativo en mis redes sociales, que tengo 20 años. No soy un medio de comunicación, yo cuento mi vida. No tengo la responsabilidad de un medio de comunicación. Yo no tengo responsabilidad con nadie. Y no quiero que nos la pongan, porque no la tenemos", sentenciaba.

Ante la insistencia de Rivers, Mejide daba dar por perdido el debate: "Eres un medio de comunicación. Algún día espero que te convenzas de ello. Porque lo eres. En el momento que tienes siete millones de seguidores ya no es lo mismo. Ya hemos expuesto cada uno nuestro punto de vista. No pretendo tampoco convencerte, no pasa nada. Si no te convenzo, al final el programa sale igual".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio