El Hormiguero está firmando una semana de oro. Este martes, el programa de Motos recibía a uno de sus invitados infinity: Miguel Ángel Revilla, que pisaba el plató por 34ª vez. De esta manera, arrasaban en audiencias, logrando el segundo mejor dato del año. Sin embargo, el logro les ha durado tan solo un día ya que, una noche más tarde, con la visita de Felipe González, el espacio volvía a mejorar esta cifra. Así es como la política ha alzado al programa a lo más alto durante la semana.
El martes, El Hormiguero volvía a convertirse en lo más visto de la televisión. La 34ª visita de Revilla al programa de Motos registraba el segundo mejor dato del año gracias a un 17,6% de la audiencia, que lo convertía en líder, a seis puntos de la segunda opción. El espacio de Atresmedia era seguido por una media de 2.202.000 espectadores y conectaba con más de 4,5 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión.
Mientras, este miércoles, el espacio de 7 y Acción era de nuevo lo más visto del día en la televisión con la visita de otro político, el expresidente del Gobierno Felipe González. El programa mejoraba la cifra del día anterior, por lo que registraba un nuevo segundo mejor dato del año gracias a un 18,4% de cuota de pantalla, traducida en 2.303.000 televidentes de media ante el televisor y más de 4,9 millones de contactos únicos, que lo sintonizaban en algún momento de la emisión.
Enfrente, en La 1, La Revuelta, que contó con la visita de Isabel Allende, era lo más visto del canal con un 11,9% de share. El espacio capitaneado por David Broncano era seguido por una media de 1.470.000 televidentes ante la televisión y lograba conectar con más de 4,1 millones de usuarios únicos en algún punto de la emisión.
The Floor lidera el prime time
Ya en prime time, The Floor se hacía con la medalla de oro gracias a un buen 12,1% de cuota de pantalla, o lo que es lo mismo, una media de 1.035.000 espectadores frente al televisor y una suma de más de 2,6 millones de usuarios que conectaron en algún momento con el programa.
En Antena 3, la tercera entrega de Traitors España se quedaba con el 7,7% de la audiencia, lo que se traduce en 600.000 televidentes y 2.159.000 contactos únicos. Además, el episodio del pasado miércoles lograba sumar 189.000 espectadores en diferido.
Con respecto a Telecinco, La noche de los récords firmaba un 9,8% de cuota, mejorando en un +7,6% la media de la cadena este miércoles. El concurso registraba una media de 685.000 telespectadores y una suma de 2,5 millones usuarios únicos.