Mediaset España ha confirmado que ya ha iniciado la producción de 'La vida sin filtros', un nuevo programa que tendrá a Cristina Tárrega como presentadora. La periodista se pondrá frente a cámara para enfrentarse a todo un reto: abordar un tema de conversación, pero sin tener conocimiento previo alguno. En este sentido, el grupo de comunicación introduce una vuelta de tuerca a distintos géneros ya explotados en nuestra pequeña pantalla como es el talk-show y el emotainment. De este modo, los espectadores descubrirán a la vez que su maestra de ceremonias qué asuntos se tratarán en cada una de sus entregas.
Este formato producido en colaboración con Unicorn Content cuenta con un elemento diferenciador, puesto que Tárrega se asoma cada jornada a su espacio completamente a ciegas. No hay información, tampoco guión, sino que buena parte del desarrollo estará plagado de improvisación, motivando que el factor sorpresa pueda enganchar a los espectadores. Asimismo, se incorporarán distintos invitados (que no sabemos si son anónimos, famosos o una combinación), testimonios del público e intervenciones desde casa. Todo ello con el objetivo de aportar "emoción, sorpresa, indignación o diversión", según asegura el grupo de comunicación.
Si echamos la vista atrás, podemos encontrar tres espacios míticos de nuestra televisión que todavía permanecen en el imaginario colectivo a juzgar por sus buenos datos de audiencia y que guardan ciertas similitudes con 'La vida sin filtros'. El primero de ellos es 'El Diario de Patricia', un talk-show en el que se recibía cada día a distintos invitados para protagonizar reencuentros, confesiones, ultimátums o incluso conocer a sus ídolos. Por otro lado, la emotividad y el papel de las emociones quedaba reflejado en las galas semanales de 'Hay una cosa que te quiero decir', que se convirtió en 'Volverte a ver' y más tarde en 'Déjate Querer'.
También es necesario recordar aquel 'Territorio Comanche' que condujo la propia Cristina Tárrega. Fue en Telemadrid donde se enfrentaba a lo desconocido, pero a través de llamadas telefónicas completamente diferentes y que tanto dieron que hablar. Este formato, de hecho, se convirtió en un auténtico filón para 'Sé lo que hicisteis...', recogiendo conversaciones con mujeres completamente destrozadas o incluso con el más allá: un hombre llegó a asegurar ser víctima de un ente extraño que se manifestaba a través de sus genitales.
El punto fuerte 'La vida sin filtros' entremezcla lo mejor de los tres formatos anteriores: historias de personajes anónimos capaces de sorprender al espectador, emoción a raudales ante las distintas situaciones que puedan llegarse a vivir en plató y, finalmente, la espontaneidad de enfrentarse a algo completamente desconocido. Por último, es necesario mencionar que Tárrega no estará sola al mando de la nave, sino que Carlos Garayoa ejerce como copresentador. El periodista, con experiencia previa en 'El programa de Ana Rosa', será el encargado de exponer información y datos para documentar cada uno de los temas a abordar en el programa.
Por el momento, queda por ver cuándo se estrena el programa y si terminará por ser el sustituto del 'Déjate Querer' de Paz Padilla durante la noche de los sábados. En este sentido, Mediaset España tampoco ha aclarado si 'La vida sin filtros' es un formato pensado para emitirse en Telecinco o, por contra, queda reservado para Cuatro. A juzgar por los últimos movimientos de la compañía, todo apunta a que el espacio se quedará en el horario de máxima audiencia de su principal cadena, otorgando todavía más presencia a Unicorn Content.
La otra compañía participada por Mediaset España con mayor peso en su programación es La Fábrica de la Tele, que, por el momento, parece estar gozando de mayor protagonismo en el prime time Cuatro gracias a 'Viajando con Chester', 'Focus' o el especial de 'Todo es mentira' emitido durante la noche del pasado miércoles 22 de marzo.
La última andadura de Tárrega en solitario
Cristina Tárrega recibió el encargo de ponerse al frente de un espacio de late night semanal llamado 'Animales nocturnos' desde el 15 de junio de 2020. Sus escuetos datos de audiencia en pleno periodo estival motivaron que el grupo decidiese no continuar en adelante con el proyecto tras seis entregas. Hasta el 20 de julio del mencionado año, este espacio que producía Cuarzo promedió un 7,8% de cuota de pantalla y 328.000 espectadores. Su máximo histórico en términos de share (10,2%) coincidió con su despedida, cuando se entrevistaba a Kiko Matamoros. Por contra, sus peores marcas en cuota de pantalla corresponden al penúltimo programa (6,1%), con Ylenia Padilla y Rebeca Loos.